18/02/2013 | Noticias | Sección: Innovaciones
Agrometal desarrolló nuevos actuadores hidroneumáticos
La empresa de Monte Maíz presentará en Expoagro este opcional que permite a la TX Mega sembrar a una profundidad más uniforme, con una distribución e implantación de granos más exacta y cubriendo más hectáreas por día.


Te puede interesar
John Deere da un salto al futuro con su nuevo tractor robot
Agrometal presentará oficialmente el nuevo sistema de actuadores hidroneumáticos para cuerpos de siembra, en Expoagro, la tradicional muestra a campo abierto, que se desarrollará del 5 al 8 de marzo en el establecimiento La Flamenca, ubicado en el kilómetro 121 de la autopista Rosario–Buenos Aires.
El opcional de la firma de Monte Maíz (Córdoba) permite a la TX Mega II sembrar a una profundidad más uniforme, con una distribución e implantación de granos más exacta y cubriendo más hectáreas por día.
Estas significativas ventajas pueden lograrse gracias a un sistema hidroneumático de presión constante con regulación automática o manual que se aplican a los cuerpos de siembra permitiéndoles copiar con mayor precisión las irregularidades del terreno. De esta forma se logra una emergencia más uniforme de los cultivos, potenciando su rendimiento, según informaron desde la empresa.
TEMAS RELACIONADOS: Innovaciones tecnológicas • Siembra • Agrometal
ETIQUETAS: Accesorios, Agrometal, Sembradoras
Enterate de las novedades del sector de la maquinaria agrícola presentadas en Palermo 2022 a través de nuestra cobertura especial. <<< CLICK AQUÍ >>>
- Agrometal SAI
- Dirección: Misiones 1974
- Código Postal: X2659BIN
- Localidad: Monte Maíz
- Provincia: Córdoba
- País: Argentina
- +54 3468 471311
- [email protected]
- http://www.agrometal.com/
Quisiera ver imagenes de la cele, es muy interesante.
Gracias
vean en you tube OMARRFERRARIS que la cosecha es importante..
Soy Ing. Mecánico y quisiera comentar referido a la carga sobre los cuerpos siembra, que también además de un sistema hidroneumático es posible obtener un dispositivo mecánico que logre carga uniforme, ante irregularidades del suelo, mas económico y adaptable a cualquier sembradora. de hecho yo lo he desarrollado, no solo para cuerpos de siembra sino también para cuchillas de corte de rastrojo y remoción.
Estimado Eduardo
Envíenos la información sobre el desarrollo realizado
Sr. Sargiotto,
En la pagina de fio (foro agropecuario) y buscando Carga constante en cuerpos de siembra, en respuesta a una consulta que me hicieron, hay una figura donde se observa el mecanismo adaptado a una CELE.
Saludos!!
me gustaria recibir informacion y fotos de lo desarrollado por ud.,soy productor agropecuario.
Sr. Nelson,
El dispositivo es adaptable a cualquier paralelogramo deformable. Por ahora tengo un prototipo armado para una CELE activa,(muy difícil de diseñar), que pronto vamos a probar.
Si ud, me da su correo electrónico, yo le puedo enviar una figura del dispositivo en conjunto.
Considero que es más económico, de respuesta instantánea y se puede adaptar a máquinas usadas.
Saludos!!
Hola Eduardo. Soy productor agropecuario y me interesa su desarrollo, consulte la pagina del foro agropecuario y no hay nada con informacion a carga constante en cuerpos de siembra. Quisiera conseguir esa figura que adapto a una Cele u otras maquinas. Muchas gracias.
Sr. Hernan Hang,
Es verdad, en fyo no hay nada, se ve que lo eliminaron cuando cambiaron la página.
Si ud, me pasa su correo, yo le puedo enviar un dibujo del dispositivo. Es para una CELE Activa.
Saludos!!