18/06/2015 | Especiales | Lanzamientos
Lanzamientos AgroActiva 2015: Otros equipos
Completamos el informe con los lanzamientos reportados en AgroActiva 2015 en rubros como equipos para el almacenaje y manejo de granos, equipos viales, otros equipos y accesorios.

Almacenaje
RULY. Desarrolló el lustrador de granos LG, especialmente diseñado para el acondicionamiento de porotos. Opera con un sistema de cepillos montados sobre tres ejes, un rolo giratorio en chapa perforada y una turbina de aspiración de desechos accionada por un motor eléctrico de 2 HP. Ofrece una capacidad de trabajo de 3.000/3.500 Kg/hora.
CHAMENA. Actualizó la clasificadora de granos, con mayor capacidad de calibración y la incorporación de cuatro planos de zarandas, lo que le permite obtener tres calibres de semillas aptas mientras las limpia. Fue diseñada para el Norte argentino, donde se logra plus en el precio por calibre de garbanzos y porotos.
FABRINOR. Actualizó la clasificadora de semillas CD6000, con sistema de descarga en bolsa o mediante sinfín elevador. Ofrece una capacidad de trabajo de 1.000 Kg/hora más que la versión anterior.
Equipos viales
TBEH. Presentó una versión actualizada de la pala de arrastre PA-3500 VD, de 3.500 litros de capacidad, con sistema de vuelco delantero y nuevo diseño general de chasis.
AKRON. Añadió a su línea de productos la niveladora 710 Construction de la marca brasileña GTS. Opera con vertedera de 4,24 metros de ancho y demanda una potencia máxima de 200 CV. Ofrece bajo costo de mantenimiento, mayor alcance en operaciones angulares y menor resistencia a la movilización.
KAFÚ. La empresa de Armstrong (Santa Fe) incorporó un sistema de paralelogramos en las palas frontales, con anclaje reforzado. Se adapta a todo tipo de tractores.
SUR-CO. La firma de Las Rosas (Santa Fe) actualizó su rastra vial con la incorporación de una cuchilla trasera. A menor escala, actúa como la vertedera de una motoniveladora, tras el paso de una línea delantera de discos que mueve la tierra. de esa manera, requiere menor potencia del tractor. El equipo incluye la posibilidad de regular la profundidad en ambas ruedas.
MDQ. La firma agropartista de Armstrong (Santa Fe) debutó en la fabricación de equipos con una pala frontal. Se adapta a cualquier tipo de tractor. Funciona con cuatro cilindros hidráulicos, chasis extra-reforzado y balde de 1,5 m3. Se desacopla mediante gatos mecánicos.
GIAROLI. Desarrolló la niveladora de arrastre NAG 1-3050, con vertedera de 3,00 metros de ancho de corte.
Otros equipos
OMBU. Presentó comercialmente el compactador de residuos montable sobre chasis de camión, un desarrollo lanzado a comienzos de este año con el cual la compañía de las parejas (Santa Fe) incursiona en un nuevo segmento de negocios. También desarrolló un sistema Roll Off, para la recolección de volquetes.
FERTILIZADORAS SR. Actualizó el guinche grúa SR3000 Múltiple, lanzado a comienzos de 2015, con la incorporación de un accesorio para elevación de rollos y palets. Alcanza una altura máxima de elevación de 6 metros, con capacidad de levante de 3.000 Kg (1.200 Kg en el último tramo).
FABRINOR. Presentó la grúa para elevación de big-bags. Ofrece una capacidad de carga de 2.500 Kg, con gran ductilidad para las maniobras de carga y descarga.
GIAROLI. Desarrolló una versión actualizada de la grúa elevadora de bolsones.
EL CONDE. La empresa de Armstrong (Santa Fe) exhibió la grúa giratoria GA 3000. Con una capacidad de carga de 3.000 Kg y altura máxima de elevación de 6,20 metros. Opera con tres cilindros con válvula de seguridad y kit multiuso para carga de rollos, pallets y canasto para tareas en altura.
ROLAND H. Presentó La Buena Yunta, una opción integrada de la motocortadora H001 6×4 y el acoplado vehicular de un eje H700. La combinación de ambos equipos permite trasladar la cortadora en el carro transportador, que su vez luego puede ser “tirado” desde la cortadora (con hasta 400 Kg de carga).
La motocortadora H001 Pro 6×4 está equipada opera con motor Honda/Gama (13 HP) o Villa (8 HP) y viene en versiones con rodados macizos o neumáticos y ofrece un ancho de corte de 70 cm. Fue desarrollada trabajos en terrenos irregulares, con tracción en las cuatro ruedas delanteras y dirección en las dos ruedas traseras. Es apta para el corte de césped, malezas y arbustos.
Otra novedad de la empresa con planta industrial en Villa del Dique (Córdoba) es la motocortadora H001 Evo, una versión evolucionada del modelo H001 Pro, con asiento amortiguado y rodados duales traseros para obtener una mayor estabilidad. Está equipada con motor Honda/Gamma/Villa (8/13 HP) y 70 cm de ancho de corte.
AG METALURGICA. La firma de Coronda (Santa Fe) exhibió una alomadora para cultivos intensivos (frutilla). Tiene cinta para riego y plastifica el suelo (mulching). Viene con amortiguación para evitar roturas y con sistemas de safes para superficies pedregosas.
WÁLTER GROSSO. La empresa de El Trébol (Santa Fe) presentó un nuevo tanque para depósito de combustible de 30.000 litros de capacidad. Incluye cabina destinada al equipo de carga y descarga. Es fabricado en acero inoxidable.
METMART. La empresa de Armstrong (Santa Fe) presentó una cortadora y recolectora de verduras de hoja. Hace el corte con una hoja de sierra y una cinta transportadora que traslada el material hasta los cajones. Tiene sistema hidráulico y trabaja con tractor de tres puntos.
STIHL. Presentó una línea de productos a batería, de gran autonomía y seguridad. Incluye las bordeadoras FSA 65 y FSA 85, las motosierras HSA 66 y HSA 86 y la cortadora de césped RMA 370.
TAURO. Presentó los nuevos modelos multifunción Inverter. Son máquinas de soldadura para usar con grupos electrógenos. Se orientan a la industria metalúrgica mediana. Permiten ahorrar energía y soldar metales livianos hasta gruesos. Son transportables y más económicas.
FG INGENIERIA. La empresa de Mar del Plata (Buenos Aires) debutó en el rubro agro con una planta potabilizadora de aguas superficiales y de profundidad. Procesa para consumo humano y animal. Es autónoma (tiene equipo electrógeno) y posee kits para análisis completo de agua.
CERUTTI. Presentó la chipeadora CT-2080, apta para el procesamiento de residuos vegetales, con motor incorporado y rodillo moledor de gran capacidad.
Accesorios
VESTA. Presentó una versión actualizada de la balanza de gancho Big-B 2500-RF lanzada en 2014, con comunicación inalámbrica hacia el monitor de control.
También diseñó una balanza para animales para colocar dentro del brete u otras instalaciones de paso de ganado.
PESAR. La empresa con base industrial en Maciel (Santa Fe) estrenó una báscula de hacienda fija. Es totalmente desarmable y para 1.500 ks. Funciona a electricidad de 12 voltios. Está hecha totalmente en acero. Viene con cuatro celdas de carga y un indicador.
FARMQUIP. Presentó el brete hidráulico Hidra Gold. Permite que un solo operario controle de 600 a 700 animales en cuatro horas. Es galvanizado (libre de mantenimiento) y tiene puerta de entrada dividida. Viene con comandos móviles 360° y casilla veterinaria incluida.
FIRESTONE. Presentó en sociedad la línea de cubiertas radiales de fabricación nacional. Se compone de seis modelos. Son aptas para utilizar en cosechadoras y se caracterizan por su resistencia y menor efecto de compactación. El modelo 238542 también se adapta a tractores.
FATE. Presentó la nueva cubierta de alta flotación 23.1×30 GD-790 R3, de 16 telas, especialmente diseñada para tolvas autodescargables, con carcaza diagonal con cordones de alta resistencia y dibujo romboidal R3 de baja profundidad y mayor superficie de contacto para una mejor distribución de cargas.
SOGEFI. En su migración de marca, la compañía controlante de la marca Filtros Fram presentó los accesorios de línea pesada bajo la denominación SOGEFI PRO. El objetivo es dar sustento a los productos con el nombre de la fábrica. Se lanza en simultáneo en todas las filiales del grupo para armonizar y homogeneizar la oferta mundial.
ESMOCA. La firma agropartista de Montes de Oca (Santa Fe) desarrolló nuevas cadenas a rodillos para cargadores de módulos de algodón. Se colocan en las orugas y en las transportadoras de los módulos desde el campo hasta las desmotadoras. Sustituyen cadenas de importación.
OZNER OLEOHIDRAULICA. La empresa agropartista de Armstrong (Santa Fe) empezó a funcionar en febrero último. Mostró sus debutantes líneas de productos oleohidráulicos: cilindros, motores, doble comandos, válvulas, mangueras y cañerías, entre otros elementos.
ROPACO. La empresa de Pergamino (Buenos Aires) presentó un gabinete con electrobomba autocebante de 12 voltios. También lanzó en equipo surtidor con bomba autocebante, caudalímetro y filtro. Además, exhibió una nueva electrobomba de aluminio con filtro.
TEMAS RELACIONADOS: Todos los lanzamientos están en Maquinac • Otros equipos •
ETIQUETAS: Accesorios, AgroActiva, Agropartes, Akron, Almacenaje, Balanzas Vesta, Cerutti, Chamena, El Conde, Equipos de labranza, Equipos viales, Esmoca, FG Ingeniería, Fabrinor, Farmquip, Fate, Fertilizadoras SR, Filtros Fram, Firestone, Giaroli, Kafú, MDQ, MetMart, Ombú, Ozner Oleohidráulica, Pesar, Roland H, Ropaco, Ruly, Stihl, Sur-Co, TBeH, Taller Metalúrgico AG, Tauro, Wálter Grosso
Seguí la información actualizada sobre lanzamientos de equipos y accesorios de maquinarias en Argentina en nuestra sección especial.
👉 Ver información