22/10/2015 | | Tendencias
Cómo se verán los bitrenes en las rutas argentinas
Un anticipo en video del uso de bitrenes en el país. También, cuáles son los modelos que fabricaron varias empresas y los que están en preparación.

Un anticipo en video del uso de bitrenes en el país. También, cuáles son los modelos que fabricaron varias empresas y los que están en preparación.
Con la autorización oficial para fabricar bitrenes a escala comercial y su circulación por las rutas del país, se activa el menú de modelos que venían preparando las empresas.
Si bien todavía falta la reglamentación de la normativa, en el sector de acoplados y semirremolques aceleran los aprontes para acometer la etapa que viene.
Como se sabe, el bitren es un vehículo de carga integrado por un camión (unidad tractora) y dos semirremolques que se articulan entre sí mediante un sistema de enganche tipo «V», llamado también «quinta rueda».
La empresa Cementos Avellaneda hizo un video del traslado de sus productos con un bitrén marca Vulcano y aquí lo mostramos.
Sobre ruedas

Autorizaron la fabricación de bitrenes en Argentina
El gobierno nacional autorizó la producción y circulación de unidades de transporte tipo bitrén en la Argentina. La medida, publicada esta semana en el Boletín Oficial, implica un avance importante para optimizar la logística de transporte en el país y abre un nicho interesante de negocio para las carroceras nacionales.
Una de las empresas pioneras en el rubro es Vulcano, de Las Rosas (Santa Fe). Tiene un modelo playo de carga general y cerealero, con una combinación formada por un semirremolque delantero de tres ejes y un semirremolque trasero de tres ejes. Otra versión es la tolva, con la misma configuración que el anterior.
También cuenta con la versión forestal, compuesta por dos semirremolques de dos ejes, diseñado para la carga de madera en rollizos, en diferentes largos.
En circulación
Por su parte, Hermann, de Gualeguaychú (Entre Ríos), tiene varios bitrenes circulando en San Luis, la primera provincia que autorizó esa modalidad de transporte (el 26 de julio de 2012).
Están integrados por dos semirremolques, fabricados con acero de alta resistencia y equipados con sistemas de freno a disco y tecnología que permite repartir el frenado en todas las ruedas.
Los modelos poseen 9 ejes y pueden trasladar una carga de hasta 54 toneladas.
Probados
La empresa Pincén, de Venado Tuerto (Santa Fe), ha lanzado en San Luis una unidad de 60 toneladas y con doble piso para 84 pallets.
Otra versión, igualmente para carga general, es la de 75 toneladas. Hay otras configuraciones, en el rubro Furgón, en fases de preparación.
A su vez, Tanques Fangio, de Pergamino (Buenos Aires), ha desarrollado bitrenes cisterna para el transporte de combustible.
En principio, serán tres versiones con las siguientes capacidades: 48.000, 55.000 y 62.000 litros.
A todo esto, la firma autopartista Carlos Boero (ahora Boero, Ejes y Suspensiones de Alvear, Santa Fe), fabricó la suspensión neumática integrada ITG, específica para bitrenes. Ofrece como ventaja una menor tara y la reducción de costos.
TEMAS RELACIONADOS: Transporte en bitrenes • Transporte •
ETIQUETAS: Bitrenes, Equipos de transporte, Hermann, Pincén, Vulcano