05/12/2015 | | Innovaciones
G&D creó un sistema para mapeo de napas
Está basado en el uso de georadar. Determina la profundidad de la napa y su volumen, lo que permite armar mapas por ambientes para planificar la siembra.

Está basado en el uso de georadar. Determina la profundidad de la napa y su volumen, lo que permite armar mapas por ambientes para planificar la siembra.
El efecto de las napas en la agricultura es un aspecto cada vez más estudiado en los últimos tiempos. Y la tecnología acompaña esa tendencia de evaluar el agua subterránea.
Por caso, el Estudio de Agronomía G&D ha desarrollado una metodología para mapeo de napas a lo largo de cada lote.
En qué consiste
El sistema creado por la empresa de Tandil (Buenos Aires), se basa en recorrer el suelo con un georadar que registra en tiempo real la profundidad a la cual está la napa y mide su espesor
De este modo, se procesa toda la información relevada, creando un mapa georreferenciado del techo, el piso y el espesor de la napa.
Datos clave
Con la elaboración del mapa, es posible saber cuáles son los lugares donde habrá «efecto de napa» y cuánta agua está disponible para el cultivo.
Utilizando ese mapa, se pueden confeccionar mapas de ambientes de napa a fin de planificar una siembra variable.
Ver más información sobre «Comportamiento de napas y calidad de agua – INTA».
Gáspari & Delbuono Estudio de Agronomía (G&D SRL) es una empresa con base en Tandil (Buenos Aires) dedicada a la prestación de servicios de medición agrícola, Agricultura de Precisión, manejo de datos y otros servicios para el campo… (ver más).
TEMAS RELACIONADOS: • AgTech • G&D
ETIQUETAS: Agricultura de Precisión, G&D
- G&D SRL
- Av. Avellaneda 351 (7000)
- Tandil (Buenos Aires)
- Argentina
- +54 2494 447899
- [email protected]