04/05/2017 | |
Otro fondeo para financiar inversiones de Pymes
El Gobierno licitó $ 3.000 millones entre bancos públicos y privados. ¿La tasa? Hasta 18%.

Por Alejandro Rollán
De a poco parecen aflorar cada vez más opciones para estimular las inversiones, claves para aumentar la producción y generar empleo.
En los últimos días, el Ministerio de Producción de la Nación realizó una licitación pública entre 16 entidades financieras públicas y privadas, nacionales y provinciales. El objetivo: conseguir $ 3.000 millones.
Los créditos a tasa subsidiada están destinados a financiar proyectos de inversión y de capital de trabajo de Pymes, incluidas las fabricantes de maquinaria agrícola, de todo el país.
Finalidad
Los créditos están dirigidos a empresas que se encuentren inscriptas en el registro Pyme y que tengan como objeto la ampliación de la infraestructura productiva, la radicación dentro de un parque industrial, la compra de materia prima, gastos operativos o la adquisición de maquinaria.
El interés de los créditos será variable, con una tasa tope del 13 al 18% con tendencia a la baja.
La idea es que las Pymes puedan presentarse en los bancos oferentes, previa evaluación y certificado de elegibilidad, y hacerse acreedoras de una bonificación sobre la tasa de interés para impulsar sus proyectos de inversión productiva.
El sistema otorgará un cupo inicial de crédito y dejará un remanente para competencia entre las entidades, de manera de estimular su estrategia comercial y propiciar una mejora en las condiciones de acceso al financiamiento de las empresas. Aquellos bancos que tengan un mayor dinamismo podrán disponer de mayor cupo.
¿Quiénes participan?
La operatoria promueve el financiamiento a largo plazo, con líneas que van hasta los siete años y puedan acompañar los proyectos de inversión, como así también financiar capital de trabajo a tres años.
Los bancos donde los pequeños y medianos empresarios podrán solicitar estos créditos son Nación, Provincia, BBVA, BICE, Ciudad, Comafi, Credicoop, del Chubut, Galicia, HSBC, ICBC, Itaú, Macro, Santander, Tierra del Fuego y Tucumán.
TEMAS RELACIONADOS: Créditos para maquinaria, Temas de coyuntura • Maquinaria agrícola • Abelardo Cuffia
ETIQUETAS: BBVA, BICE, Banco Ciudad, Banco Comafi, Banco Credicoop, Banco Galicia, Banco Itaú, Banco Macro, Banco Nación, Banco Provincia, Banco Santander, Banco Tucumán, Banco de Tierra del Fuego, Banco del Chubut, Financiamiento, HSBC, ICBC, Inversiones, Pymes
- Abelardo Cuffia SA
- Ruta Nac. 9, Km. 443 (2580)
- Marcos Juárez (Córdoba)
- Argentina
- +54 3472 424696
- [email protected]