18/05/2017 | | Desarrollos
Mainero desplaza con el cabezal MDD-100 al maicero convencional
De cada 5 cabezales que vende en el mercado interno, 4 ya son del modelo que exporta con éxito. Tuvo producción récord en el ciclo 2016/17.

Mainero no sólo gana mercados externos con el cabezal MDD-100 que permite cosechar maíz en cualquier dirección y a cualquier distancia entre hileras.
El producto de alta tecnología también se está imponiendo en el mercado interno, al punto que de cada 5 cabezales que hoy vende la empresa, 4 son MDD-100.
“En sólo 2 campañas, el MDD-100 desplazó largamente al convencional, cuando pensábamos que lo haría recién en 5 campañas”, enfatiza Marcos Formica, del área de Investigación y Desarrollo de la empresa de Bell Ville (Córdoba).
Además, entre el MDD-100 y el convencional 2008, Mainero fabricó más de 420 equipos en el ciclo 2016/17 (sólo para Argentina), lo que se considera un récord en las últimas temporadas.
Ventajas
Las mismas virtudes que están catapultando al cabezal en el exterior, lo llevan a ganar terreno en el agro argentino.
“A pesar de sembrar a 52,5 cm, la mayoría de los productores opta por el nuevo maicero porque tiene una versatilidad enorme”, señala Formica.
“Aparte, hay lotes que se inundaron y se deben hacer cabeceras en redondo, alrededor de las lagunitas. Y eso es posible con el MDD-100”, añade.
Otro factor preponderante es que en los últimos años se registraron muchos problemas de maíz caído y el cabezal puede recolectarlo aun en esas condiciones.
TEMAS RELACIONADOS: Innovaciones tecnológicas • Cosecha • Mainero
ETIQUETAS: Cabezales, Comercio exterior, Mainero
- Carlos Mainero y Cía. SAICFI
- Rivadavia 259 (2550)
- Bell Ville (Córdoba)
- Argentina
- +54 3537 424031
- [email protected]