Aprobaron una norma IRAM para almacenaje de granos

Alcanza a los silos aéreos de acero y apunta a favorecer la estandarización de los productos y a elevar el nivel de calidad.

Los fabricantes argentinos de silos para almacenamiento de granos lograron la aprobación de una norma IRAM que favorecerá la estandarización de los productos y elevará su calidad.

Tras casi 3 años de trabajo de un grupo de pymes del sector, se aprobó la norma IRAM 8150 referida a “Silos Aéreos de Acero para Almacenamiento de Granos”.

“Nuestro sector, en algunos casos, estaba trabajando con normas internacionales sin tener en cuenta las particularidades de las regiones geográficas de nuestro país”, explica Mirko D´Ascanio, directivo de Silos D´Ascanio, en representación de los fabricantes argentinos asociados en la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).

“Decidimos armar un equipo de profesionales, técnicos e ingenieros que estudiaron las normas internacionales y las adaptaron a las condiciones de trabajo de Argentina”, agrega.

Metas

Uno de los objetivos principales fue la adopción de un único criterio de cálculo estructural para la fabricación e instalación de silos en el país y que tuviera requisitos mínimos de seguridad para el usuario, aplicable tanto para las empresas de fabricación nacional como para los silos importados.

También se buscó que la norma brindara un marco de referencia legal para potenciales siniestros en silos, ya que actualmente no hay nada que determine hasta dónde son responsables los fabricantes de silos en caso de un derrumbe o un incendio.

Esto es así porque no se tiene en cuenta si hay falta de mantenimiento por parte del usuario, o si hay un uso de los equipos más allá de su vida útil.

Alcances

La norma IRAM 8150 determina la metodología de cálculo estructural de un silo, considerando las presiones que generan las cargas provenientes del material almacenado, lo que se determinó en ensayos con sensores denominados strain gage.

Por otra parte, contempla las diversas condiciones medioambientales a las que se pueden someter los silos, ya que en Argentina hay eventos de sismos, nieve, fuertes vientos, entre otros, que influyen directamente sobre los equipos y el producto almacenado.

“Hemos logrado que se apruebe la norma como de uso no obligatorio, lo que va impulsar a los fabricantes a mejorar los estándares de producción”, señala D´Ascanio.

“El próximo objetivo planteado es lograr un reglamento técnico que vuelva obligatorio el uso de la mencionada norma, y de esta manera se va a limitar la comercialización de silos de dudosa calidad”, añade.

TEMAS RELACIONADOS: Seguridad industrial Almacenaje y manejo de granos
ETIQUETAS: CAFMA, IRAM, Silos

ENVIANOS TU CONSULTA

  • Hidden
    MM barra DD barra AAAA
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden

Maquinac es MEDIA PARTNER de Expoagro 2023. Enterate de las novedades más impactantes de la megamuestra en nuestra cobertura especial.
CLICK AQUÍ

[ VIDEO] Salin 247: La plataforma multifunción norteamericana

[ VIDEO] Smart Farming: El sistema de pulverización inteligente de Bosch y BASF

[ VIDEO] Amiga: El microtractor multifunción

[ VIDEO] Agras T40: El drone gigante de DJI

CARTELERA

BUSCADOR DE PRODUCTOS

Rubro:

Empresa: