El 26,3% de las empresas desean incorporar la producción de podcast a sus organizaciones, según una encuesta realizada por la agencia internacional especializada en comunicación interna BW.
El informe fue coproducido junto a la consultora Trespuntozero.
Mediante un cuestionario online, se consultó a referentes de un universo de 513 empresas pertenecientes a nueve países de Latinoamérica (entre ellos Argentina).
Cuatro empresas del sector de la maquinaria agrícola ya incursionan en esta nueva tendencia. A continuación, te contamos sus propuestas.
Valcast
Con el objetivo de fortalecer el vínculo de la marca con las nuevas generaciones de productores, Valtra lanzó a fines de junio su podcast oficial. El espacio denominado Valcast convoca a especialistas de los distintos productos de la marca, invitados exclusivos, clientes y concesionarios. Su publicación es quincenal, y los episodios tienen una duración aproximada de entre 15 y 20 minutos. Están disponibles en las plataformas Spotify, Ivoox, Google Podcast y Anchor.
Powercast
Bajo la conducción de Pablo Schillaci, periodista especializado en la industria automotriz, del transporte y la logística, FPT Industrial presentó Powercast, su nuevo podcast en español. La iniciativa es la continuación de un ciclo que comenzó en Italia con información global de la marca y que el año pasado tuvo su correlato en Brasil. Puede escucharse (y verse) en las cuentas de Spotify y YouTube de la marca.
Latido Massey
Desde Massey Ferguson definen a este proyecto como un espacio en “donde hablaremos de lo que más entendemos: La productividad en el campo, junto a especialistas y con testimonios directos”. Latido Massey fue lanzado hace poco más de un mes y puede escucharse en Spotify, Ivoox, Google Podcast, Anchor y otras plataformas.
AgroEvolución
Con más de 30 episodios ya publicados, el podcast de Bayer es el de mayor trayectoria en el rubro. El programa de entrevistas de AgroEvolución abre el juego a “referentes del campo argentino, para conocer de primera mano el nuevo paradigma tecnológico y de manejo que está en marcha”. El espacio pone el acento en herramientas de Agricultura Digital y los interesados pueden escucharlo en su canal de Spotify.