07/09/2021 | Noticias | Tendencias
Piloto automático, la tecnología con demanda asegurada
En Argentina, se ubica en el podio de los rubros de Agricultura de Precisión que más crecieron en los últimos diez años. Y las ventas no aflojan.

Por Jorge Freites
+54 351 6640905
[email protected]

Por Jorge Freites
+54 351 6640905
[email protected]

Los pilotos automáticos se convirtieron en uno de los negocios más sostenidos para Agricultura de Precisión en Argentina
La guía automática de máquinas es una tecnología de demanda asegurada, como lo demuestra el crecimiento que la ubica en el podio de los rubros más vendidos en los últimos diez años.
De acuerdo con los datos relevados por el INTA sobre la evolución del número de equipos en el mercado argentino, los pilotos automáticos ya son “commodities” junto a los monitores de rendimiento y de siembra.
Ventajas
La incorporación de pilotos automáticos en máquinas agrícolas principalmente en tractores, equipos autopropulsados y cosechadoras fue constante en los últimos años.
Se observó, principalmente, un incremento promedio interanual del 20% en los últimos 5 años, según las estadísticas del INTA.
Lo certifican las empresas especializadas en el segmento que, sin excepción, dan cuenta de ventas sostenidas en equipos para el guiado automático.
Crecimiento
Además, el uso de banderilleros satelitales fue migrando a plataformas multifunción de guiado virtual con sistemas de piloto automático incorporado.
Se verifica una masificación de los sistemas de guiado en todas las actividades agrícolas, incluyendo las economías regionales.
El avance se apoya en los beneficios de la guía automática, que incluyen la eficiencia en siembra y la prolongación de la jornada laboral sin resignar precisión a lo largo del día.
También el piloto automático permite aumentar el ancho de labor en sembradoras, pulverizadoras y cosechadoras.
Oferta
Empresa por empresa, los pilotos automáticos disponibles en Argentina son:
Abelardo Cuffia
Piloto automático FGS y sistema hidráulico para piloto automático, ambos de la línea Agrotax y Raven SmartTrax MD.
Arag
Piloto automático que puede conectarse cualquier versión del monitor Bravo 400S o Delta 80.
Campo Preciso
Piloto automático Direct Drive.
Case IH
Sistema AFS AccuGuide.
D&E
Sistema de guía automático Autopilot, EZ-Pilot y EZ-Steer.
Geosistemas
Piloto automático de alta prestación centimetrica, Outback eDrive XC.
John Deere
Piloto automático Auto Trac.
Massey Ferguson
Piloto automático AutoGuide 3000.
New Holland
Piloto Automático Intellisteer.
Nievas
Pilotos Topcon Ready para distintas marcas internacionales y pilotos eléctricos Topcon.
Plantium
Pilotos automáticos S.Box SteerDD, Steer y SteerH.
Runco
Piloto automático hidráulico SteerCommand, eléctrico OnTrac3 y SteadySteer.
Sensor
Piloto automático electrohidráulico.
Stara
Pilotos automáticos Topper Drive.
SIID
Pilotos automáticos hidráulicos y eléctricos Hexagon – ControlAgro.
Valtra
Pilotos automáticos Valtra Guide y AutoGuide 3000.
Verion
Piloto automático y control de pulverización Vcom 7.0.
TEMAS RELACIONADOS: Tendencias tecnológicas • AgTech, Agricultura de Precisión • 4C
ETIQUETAS: Abelardo Cuffia, Arag, Campo Preciso, Case IH, D&E, John Deere, Massey Ferguson, New Holland, Nievas, Pilotos automáticos, Plantium, Runco, SIID, Sensor, Stara, Valtra, Verion
- Acerías 4C SA
- Dirección: Juan Domingo Perón 465 (Ruta Nacional 178)
- Código Postal: 2505
- Localidad: Las Parejas
- Provincia: Santa Fe
- País: Argentina
- +54 3471 472000
- [email protected]
- http://www.acerias4c.com.ar