28/01/2022 | Sección | Tendencias
Las embutidoras también se hacen cargo del heno
Avanza en el mercado argentino la tendencia de picar pasturas y embolsarlas, para conservar alfalfa o gramíneas.

Las embolsadoras o embutidoras también se hacen cargo de la tendencia que crece en el mercado argentino para hacer heno picado y embolsado.
Consiste en cortar el pasto y dejar que la humedad descienda del 18%. Después se lo recolecta con el pick up de las picadoras.
Es necesario que la humedad sea inferior al 18% porque, al embolsar, se introduce el pasto en una atmósfera modificada que no permite el intercambio con el ambiente.
Con más del 18%, crece la humedad relativa dentro de la bolsa y proliferan los hongos y bacterias, produciendo micotoxinas.
Tampoco el tenor de humedad debe ser inferior al 14% porque la hoja se hace muy susceptible a la acción mecánica de la picadora y al perderse una gran cantidad de hojas, desciende drásticamente la calidad del forraje.
Almacenaje
El heno picado que se descarga del carro forrajero, pasa a la cinta transportadora del acarreador y cae en el sinfín de compactación que lo empuja hacia el túnel de embolsado.
En ese lugar es distribuido y compactado fuertemente para que el aire sea desalojado, permitiendo que se produzca una fermentación anaeróbica.
El alimento así obtenido es de alta calidad y gran valor energético para la producción de carne y leche.