Surge una fuente de financiación para agromáquinas
Es la línea CreAr, establecida por el Banco Nación. Permite acceder a equipos agrícolas en pesos y con un plazo de hasta 5 años.


Te puede interesar
CNH le ganó a John Deere en las ventas de cosechadoras de 2022
Una nueva fuente de financiación en pesos surge para la compra de máquinas agrícolas.
Se trata de la línea CreAr que estableció el Banco Nación y que está disponible en los bancos públicos.
El financiamiento es para Pymes agroindustriales e industriales y alcanza a las compras de equipos para el agro.
Con una inversión total de $ 500.000 millones, el Programa Crédito Argentino (CreAr) apunta a impulsar la inversión en desarrollos nacionales.
Los $ 500.000 millones destinados a CreAr, son distribuidos en un 50% para el financiamiento a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y la otra mitad para garantías, por intermedio del Fondo de Garantía Argentino (FOGAR).
Operatoria
En el caso de las máquinas agrícolas, las empresas están ofreciendo la posibilidad de acceder a créditos en pesos a través de CreAr.
Se está trabajando con una tasa fija en pesos de 49%, lo que implica un nivel atractivo respecto a los niveles inflacionarios.
Además, el plazo de financiamiento se extiende hasta 5 años, por lo que es posible cubrir el crédito en varias campañas agrícolas.
TEMAS RELACIONADOS: Créditos para maquinaria • Maquinaria agrícola • Banco Nación
ETIQUETAS: Banco Nación, Créditos, Financiamiento, Maquinaria agrícola, Pymes
- Banco de la Nación Argentina
- Dirección: Florida 238
- Código Postal: C1005AAF
- Localidad: Buenos Aires
- Provincia: CABA
- País: Argentina
- +54 11 43265032
- [email protected].ar
- http://www.bna.com.ar/
Deja tu comentario