07/02/2023 | Noticias | Maquinac Global

¿Cómo se reparte el negocio global de agromáquinas?

Sobre una facturación mundial de U$S 145.000 millones anuales, la zona Asia-Pacífico lidera las estadísticas de ventas, seguida por América del Norte y Europa. Los tractores constituyen el segmento más fuerte.

El negocio global de máquinas agrícolas tiene definidos grandes bloques dominantes y un rubro que mantiene su preponderancia.

El tamaño del mercado internacional de las agromáquinas ronda actualmente los U$S 145.000 millones anuales, según datos de la Asociación Europea de Maquinaria Agrícola (CEMA).

Sobre ese monto, los mercados de la zona Asia-Pacífico se llevan la mayor tajada, con un 34% de las ventas globales.

Un escalón más abajo se ubica América del Norte, con una participación de 29% del negocio, en tanto que Europa completa el podio, con un 18% de la facturación mundial.

De acuerdoa los datos de CEMA, Sudamérica alzanza una participación global de 6%, seguida por África (3%) y Medio Oriente (3%).

Por rubros

En el desagregado por rubros, los tractores concentran 35% de la facturaciónb global del sector. El resto de los implementosee llevan un 46%, al tiempo que el 19% remanente corresponde a las agropartes.

Como dato adicional, la industria mundial de la maquinaria agrícola se caracteriza por un alto nivel de internacionalización, proceso sigue profundizándose.

ENVIANOS TU CONSULTA
  • Hidden
    MM barra DD barra AAAA
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden

ESTADÍSTICAS

[ VIDEO] Salin 247: La plataforma multifunción norteamericana

[ VIDEO] Smart Farming: El sistema de pulverización inteligente de Bosch y BASF

[ VIDEO] Amiga: El microtractor multifunción

[ VIDEO] Agras T40: El drone gigante de DJI

CARTELERA

Maquinac es MEDIA PARTNER de Expoagro 2023. Enterate de las novedades más impactantes de la megamuestra en nuestra cobertura especial.
CLICK AQUÍ

BUSCADOR DE PRODUCTOS

Rubro:

Empresa: