John Deere trajo a Sudamérica la cosechadora de las 100 toneladas/hora
Presentó en Brasil la nueva Serie X9 de equipos de cosecha. Ofrece una capacidad de trabajo de hasta 100 toneladas/hora, con pérdidas inferiores al 1%.

John Deere trajo finalmente a Sudamérica las esperadas cosechadoras de la Serie X9, reconocidas a nivel mundial por su elevada capacidad de trabajo, que les permite recolectar hasta 100 toneladas de granos por hora.
La presentación oficial se concretó en el marco de Agrishow 2023, la megamuestra agropecuaria realizada en Riberao Preto (Brasil).
Desde hace tres años, John Deere viene realizando testeos de las cosechadoras X9 en campos de Brasil.
Su presentación en sociedad constituye el paso previo al lanzamiento comercial de estos equipos de vanguardia en los mercados de la región.
La Serie X9 representa la última generación de cosechadoras desarrollada por John Deere a nivel global.
Fue diseñada específicamente para atender las demandas de grandes productores que recolectan cultivos de alto rendimiento, en condiciones de elevada humedad.
La línea incluye las versiones X9-1000 (639 HP) y X9-1100 (700 HP).
Además de su elevada capacidad de trabajo, los equipos se destacan por la calidad de procesamiento de los granos, con un nivel de pérdidas inferior al 1%.
Equipamiento
Entre los puntos destacados de las nuevas cosechadoras John Deere X9 se destacan los siguientes:
Motor
Las cosechadoras de la Serier X9 proponen motores John Deere PowerTech de 6 cilindros y 13.600 cc. Se complementan con un tanque de combustible de 1.250 litros, que ofrece una autonomía de 15 horas.
Transmisión
La transmisión ProDrive XL proporciona un 30% más de par que el ProDrive, gracias a su diseño de bomba hidrostática doble. Permite una velocidad de 40 km/hora (en países donde la legislación la autoriza).
Draper
La nueva plataforma HDX viene en versiones de 35 a 45 pies (10,70/13,70 metros), con nuevo marco articulado con bisagras que se adapta al terreno, permitiendo oscilaciones de hasta 30 cm. Las cintas transportadoras tienen el perfil “Grain Saver”, diseñado para reducir las pérdidas de grano en la colza hasta en un 25% en comparación con las unidades convencionales de corte de cinta.
Alimentación
Desde la empresa destacan que la elevada capacidad de trabajo de las cosechadoras X9 se logra gracias al «mayor alimentador del mercado”.
Trilla
El sistema de trilla propone rotores XDS, con separador doble de 3,51 metros de largo. Cada rotor tiene aletas en la parte delantera para agilizar el flujo. El concepto modular, heredado de la Serie S, ofrece un área de separación de 22,50 m2.
Limpieza
La capacidad de limpieza se incrementó 45% respecto a la Serie S. “La Serie X9 cuenta con el área de limpieza más grande de la industria, con una superficie de 7 m2”, destacan en la compañía.
Automatización
Otro punto fuerte para optimizar la productividad de la máquina son los dispositivos de automatización. La regulación de los rotores XDS se maneja a través de nueve revoluciones, lo que resulta en bajas pérdidas y una mayor capacidad de cosecha. A medida que cambian las condiciones, la cosechadora X9 puede hacer ajustes automáticos para el operario, por lo que opera constantemente a niveles máximos.
Tolva
La tolva de granos ofrece una capacidad de 14.800 litros en el modelo X9-1000 y de 16.200 litros en la versión X9-1100.
Descarga
El sistema de descarga rápida incluye sinfines plegables con tubo ajustable (disponibles en varias longitudes) y velocidad de descarga de hasta 186 litros/segundo.
Rodados.
Las cosechadoras de la Serie X9 puede equiparse con orugas o neumáticos, con un ancho de transporte total que no supera los 3,50 metros.
Cabina
El equipamieno disponible incluye iluminación LED de 360°, asiento con masaje y suspensión eléctrica ActiveSeat.
TEMAS RELACIONADOS: Negocios en América Latina • Cosecha • John Deere
ETIQUETAS: Agrishow, Brasil, Cosechadoras, John Deere, Sudamérica
- Industrias John Deere Argentina SA
- Juan Orsetti 481 (S2152CFA)
- Granadero Baigorria (Santa Fe)
- Argentina
- +54 341 4101840
- [email protected]