09/05/2023 | Noticias | Tendencias

Las pick ups se vuelven máquinas agrícolas

Gracias al desarrollo de equipos montables, pueden realizar tareas de siembra, fertilización y pulverización, cubriendo nichos a los que no llegan las máquinas convencionales.

Desde hace décadas, las pick ups se han convertido en las grandes compañeras del hombre de campo, siendo el vehículo por excelencia a la hora de trasladarse de un lugar a otro.

A esa función, en los últimos años le sumaron la posibilidad de participar en tareas propias de las máquinas agrícolas, como siembra, fertilización y pulverización, por ejemplo.

Ello es posible gracias al desarrollo de equipos montables sobre las cajas de las camionetas, diseñados especialmente para prestar esas funciones.

El uso de kits montables sobre pick ups es una práctica cada vez más frecuente, especialmente para atender las demandas de establecimientos de menor escala y situaciones particulares.

Es un espacio abierto en Argentina y en otros mercados del mundo para cubrir nichos a los que no llegan los equipos tradicionales.

Oferta

La oferta disponible de equipos montables sobre camionetas es muy amplia, tanto en el tipo de prestaciones como en la tecnología disponible.

Incluye sistemas neumáticos de siembra y fertilización, tolvas espacidoras de disco y pulverizadoras portátiles, entre otras opciones.

Las pick ups convertidas en «agromáquinas” pueden ser utilizadas en tareas de fertilización convencional o microgranulada, siembras de pasturas y verdeos en cobertura total, pulverización de lotes pequeños o manchoneos, esparcido de productos antiempaste en praderas destinadas a ganadería, etc.

También resultan de gran utilidad para el mantenimiento de alambrados, parquizaciones, campos deportivos y barrios cerrados, entre otras aplicaciones.

Una de las ventajas de las camionetas consiste en que causan menos compactación que las máquinas agrícolas tradicionales y pueden trabajar a mayor velocidad.

Pick up pulverizadora GVM Hydra Spray

GVM Hydra

Más allá de los kits montables de uso cada vez más frecuente en Argentina, a nivel mundial existen algunas experiencias llevan la tendenca a otra escala.

Es el caso del modelo Hydra, desarrollado por la empresa norteamericana GVM, en versiones de fertilizadora y pulverizadora

El equipo sale de fábrica con un chasis de Ford F-550, con motor de 300 HP, tracción 4×4 y caja automática de 10 velocidades.

En el caso de la pulverizadora Hydra Spray, el equipamiento incluye un tanque de acero inoxidable de 2.063 litros y botalón plegable de 15,20/18,30 metros.

La fertilizadora Hydra Spread, en tanto, dispone de tolva de sacero inoxidable de 3.500 litros, dosificación por cinta transportadora y distribución doble disco (hasta 32 metros de ancho de cobertura).

[VIDEO] El rolo aireador forrajerro de Reck

[VIDEO] La minipulverizadora autopropulsada de Iva Sprayers

[VIDEO] La nueva Ford Maverick híbrida

[VIDEO] Acondicionador de suelos 3 en 1 de Tecno Campo

CARTELERA

BUSCADOR DE PRODUCTOS

Rubro:

Empresa: