21/03/2024 | Tendencias | Ideas

¿Un mega-transportador de fardos de 38 toneladas?

El uso de camiones transportadores de fardos crece a nivel mundial, acelerando la logística forrajera y reduciendo los costos. ¿Podrían tener cabida en Argentina?. Mirá el video.

Desde hace varios años, la Argentina cuenta con equipos especialmente diseñados para el trasnsporte de fardos y megafardos.

En rigor, el segmento siempre existió, a través de los pinches porta-rollos y otros equipos de prestaciones similares, pero la irrupción de los contratistas de servicios dedicados al tema impuso el uso de máquinas de mayor capacidad.

A nivel mundial, existen variantes que llevan la escala a otra dimensión: Los camiones transportadores de megafardos.

Esta es una modalidad que se está difundiendo en Europa, con el propósito de acelerar la logística forrajera y reducir costos, al transportar mayor cantidad de reservas en cada viaje.

Para muestra, basta un botón: El transportador de megafardos SZS 300 BL Ultra, de la marca alemana Fliegl.

El modelo desarrollado por Fliegl tiene un formato tipo camión, con una capacidad volumétrica de 49.000 litros y una capacidad de carga de hasta 38 toneladas.

Su diseño flexible presenta paredes delanteras y traseras fijas de aluminio, complementadas con paredes laterales rebatibles, con una lona plástica que se pliega al momento de la carga y se eleva a su posición de transporte mediante brazos de accionamiento hidráulico.

Una vez completada la carga, todo el conjunto se asegura en su posición mediante correas sujetadoras de fácil colocación.

¿Sirve para la Argentina?

La pregunta que surge recurrentemente en los artículos que se publican en esta sección es si este equipo serviría para usar en la Argentina.

En principio, sí, ya que se trata de un chasis de transporte convencional, con un formato de trabajo fácil de adaptar a los requerimientos de un contratista forrajero local.

De hecho, se lo puede cargar con un pinche común, acoplado a una pala frontal, una pala cargadora o un manipulador telescópico como los que existen en el mercado nacional.

En cuanto a la escala de trabajo, obviamente supone un volumen importante para justificar su adopción. Pero no es algo que está fuera del alcance de los contratistas locales medianos o grandes.

  • Fliegl Argentina SRL
  • Entre Ríos 514 (3116)
  • Crespo (Entre Ríos)
  • Argentina
  • +54 343 4954694
  • [email protected]

Noticias

[VIDEO] Las nuevas cosechadoras John Deere T5 y T6

[VIDEO] La Ferrari que corta el pasto

[VIDEO] Tractores Q5: La nueva apuesta de Valtra en Alta Potencia

[VIDEO] Tristar: La atomizadora triple