12/05/2024 | Tecnología | Tendencias

Las pulverizadoras de barral delantero no se rinden

El lanzamiento en Sudamérica de un modelo con botalón frontal reaviva el debate. ¿Existen clientes para esta configuración?

New Holland lanzó el (29 de abril-3 de mayo – Riberao Preto, San Pablo) la pulverizadora autopropulsada Guardian SP310F, equipada con barral delantero.

El modelo ganó en Brasil el Premio Máquina del Año 2024/2025, dentro de la categoría Máquinas de Pulverización.

En 2023, había obtenido en Estados Unidos el Premio AE50, otogado por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Agrícolas y Biológicos (ASABE).

La novedad reaviva el debate en Sudamérica sobre la viabilidad de nichos para pulverizadoras configuradas con botalón frontal.

“Con Guardian SP310F, New Holland ofrece soluciones para todos los perfiles de productores”, destaca Eduardo Kerbauy, vicepresidente de New Holland para América Latina.

No obstante, se encarga de precisar que la pulverizadora “se centra en grandes productores, más profesionales, que buscan máquinas con el más alto nivel de tecnología y que buscan obtener la mayor productividad”.

Además, New Holland sostiene que la elección del modelo para la apuesta sudamericana se basó en el trabajo de un comité técnico de investigadores, realizado en distintas regiones de Brasil.

Debe asumirse que la marca ha detectado clientes para “la única pulverizadora con barral delantero en el país”, según la califica.

Antecedentes

En rigor, el modelo Guardian SP310F replica en Sudamérica el modelo y el perfil de pulverizadora que se utiliza en Estados Unidos y Europa.

El tiempo dirá qué nivel de éxito tendrá en el mercado brasileño. En el caso de Argentina, el último modelo conocido con botalón frontal fue el MAP 3 BD, de Pla, especialmente pensado para caña de azúcar.

La máquina fue discontinuada cuando John Deere adquirió Pla y comenzó a redefinir las líneas de pulverizadoras.

Noticias

¿Qué son las válvulas PWM?

¿Qué son los bioestimulantes?

¿Qué es el CTF?

¿Que son las mother bins?