¿Qué son las mochilas pulverizadoras de CO2?

Diseñadas para ser cómodas y seguras, las mochilas de CO2 son dispositivos portátiles usados en extinción de incendios, control de plagas y mejora del crecimiento de plantas.

Mochila de CO2 Borsagro

Las mochilas de CO2, también conocidas como mochilas de dióxido de carbono, son dispositivos portátiles que contienen cilindros de CO2 y se utilizan principalmente para dos propósitos:

  1. Extinción de incendios: Estas mochilas se emplean en la lucha contra incendios, especialmente en entornos industriales o en espacios donde el uso de agua podría ser contraproducente. El CO2 es un agente extintor eficaz porque sofoca el fuego al desplazar el oxígeno necesario para la combustión y enfriar las llamas.
  2. Rescate y seguridad: En situaciones de rescate, como en minería o espacios confinados, las mochilas de CO2 pueden proporcionar aire respirable en caso de emergencias. Aunque este uso es menos común, el CO2 puede ser parte de sistemas de respiración autónomos.

Estas mochilas son esenciales en situaciones donde es necesario un agente extintor limpio que no deje residuos y en entornos donde el agua o los productos químicos no serían apropiados.

¿Se pueden utilizar en el agro?

Sí, las mochilas de CO2 también pueden tener aplicaciones en el sector agrícola. Aquí te explico algunas posibles aplicaciones:

  • Control de plagas: El CO2 puede ser utilizado para controlar plagas en almacenes de granos y otros productos agrícolas. El CO2 se introduce en un espacio sellado, lo que desplaza el oxígeno y asfixia a los insectos y plagas sin dejar residuos tóxicos.
  • Mejora del crecimiento de plantas: En algunos sistemas de agricultura controlada, como invernaderos, el CO2 puede ser suplementado para aumentar la concentración de este gas en el aire. Esto puede acelerar la fotosíntesis y, por ende, el crecimiento de las plantas. Las mochilas de CO2 podrían facilitar la administración de CO2 en pequeñas parcelas o áreas específicas.
  • Extinción de incendios en áreas rurales: Similar a su uso en entornos industriales, las mochilas de CO2 pueden ser útiles para apagar incendios en campos o áreas agrícolas, especialmente en lugares donde no es conveniente usar agua.
  • Preservación de productos agrícolas: En la poscosecha, el CO2 puede ser utilizado para crear atmósferas modificadas en el almacenamiento de frutas y verduras, prolongando su vida útil y reduciendo el deterioro.

Estas aplicaciones demuestran la versatilidad del CO2 en diversas prácticas agrícolas, tanto para mejorar la producción como para proteger los productos y el entorno.

¿Qué formato tienen usualmente?

Las mochilas de CO2 suelen tener un formato similar al de las mochilas de extintores o equipos de respiración autónomos, diseñadas para ser portátiles y cómodas de usar en situaciones de emergencia o de trabajo prolongado. Aquí te describo algunas características comunes del formato de estas mochilas:

Estructura y diseño

  • Arnés ajustable: Están equipadas con arneses ajustables que permiten un ajuste seguro y cómodo al cuerpo del usuario, distribuyendo el peso de manera uniforme.
  • Cilindro de CO2: Contienen un cilindro de CO2 que varía en tamaño según la capacidad requerida. Este cilindro está asegurado dentro de la mochila.
  • Válvulas y mangueras: Incluyen válvulas de control y mangueras para dirigir el CO2. En el caso de mochilas extintoras, hay una manguera con una boquilla o pistola de aplicación para dirigir el gas hacia el fuego o el área específica.

Materiales

  • Material resistente: Están hechas de materiales robustos y resistentes a las llamas y al desgaste, como nailon balístico o materiales similares que aseguran durabilidad y protección en condiciones extremas.
  • Cierres y hebillas: Utilizan cierres y hebillas de alta calidad que permiten un ajuste seguro y rápido.

Funciones adicionales

  • Indicadores de presión: Están equipadas con manómetros o indicadores de presión, para que el usuario pueda verificar la cantidad de CO2 disponible.
  • Sistemas de liberación rápida: Algunos modelos tienen sistemas de liberación rápida para situaciones de emergencia donde el usuario necesita desprenderse de la mochila rápidamente.

¿De qué tamaño vienen?

Las mochilas de CO2 están diseñadas para ser portátiles y eficaces, con un enfoque en la seguridad y la comodidad del usuario.

De allí que su tamaño y peso están dimensionados para garantizar un uso seguro en una variedad de situaciones, incluyendo aplicaciones en el sector agrícola.

La capacidad del cilindro varía según el modelo y el uso previsto. Lo mismo sucede con el peso de las mochilas, que varía mucho de acuerdo a la capacidad del cilindro de CO2, pero siempre están diseñadas para ser lo más ligeras y manejables posible.

En términos generales, estas son las dimensiones más habituales:

  • Capacidad del cilindro: Entre 5 y 20 libras.
  • Peso del cilindro: 4 a 8 Kg (vacío).
  • Dimensiones: 35x60x15 cm (ancho/altura/profundidad).
  • Peso: Entre 3,6 y 5,4 Kg (sin contar el CO2).

Conocé las
secciones especiales
de Maquinac

© Maquinac.