Siguen cayendo las ventas de maquinaria agrícola en Brasil

En el primer cuatrimestre, la comercialización de equipos en el mercado interno bajó 11,6% respecto al año pasado. Y las exportaciones se hundieron un 35%.

El mercado de la maquinaria agrícola en Brasil continúa padeciendo una marcada debilidad en lo que va de 2024.

Las ventas en el mercado interno acumularon una caída de -11,6% en el primer cuatrimestre del año, según la Asociación Nacional de los Fabricantes de Vehículos Automotores (ANFAVEA)

En abril, se vendieron 4.210 unidades, con una caída de -1,7% respecto a igual mes del año pasado (4.282 unidades) y un alza de +8,9% respecto marzo (3.867 unidades).

Causas

Desde ANFAVEA consideran que el panorama negativo en el mercado interno de Brasil se debe a los precios de los commodities que no acompañan y a la falta de financiación.

“Tuvimos un largo período del año de cosecha, que va de julio de 2023 a junio de 2024, con el financiamiento de Plan Safra cerrado”, indicó la entidad.

“Los recursos se agotaron rápidamente. Esto también influyó en este desempeño por debajo de lo que registramos en los últimos dos años”, agregó.

El Plan Safra es el programa oficial de financiamiento para las actividades agropecuarias.

Exportaciones

Por su parte, el comercio exterior de máquinas brasileñas cayó -34,9% en los primeros cuatro meses del año.

Según los datos de la entidad, entre enero y abril se exportaron 2.077 equipos, con una fuerte retracción respecto a las 3.189 unidades negociadas en igual periodo de 2023.

La caída fue aún más pronunciada en abril, con un desplome de -37% en relación a igual mes del año pasado.

ANFAVEA explica la retracción por los menores ingresos de los productores en el mundo debido a los menores precios de los granos.

Noticias

[VIDEO] Las nuevas cosechadoras John Deere T5 y T6

[VIDEO] La Ferrari que corta el pasto

[VIDEO] Tractores Q5: La nueva apuesta de Valtra en Alta Potencia

[VIDEO] Tristar: La atomizadora triple