22/07/2024 | Empresas | Exposiciones

Jacto presenta en Palermo su nueva línea de drones

Son equipos capaces de analizar el suelo, identificar áreas de baja productividad y aplicar agroquímicos y fertilizantes

Jacto es protagonista en la Expo Rural 2024 (18-28 de julio – Palermo, CABA), presentando su nueva línea de drones, particularmente el modelo DJI Agras T50.

Los equipos permiten crear mapas detallados de los cultivos, identificar zonas de baja productividad, realizar análisis de suelos y planificar el uso más eficiente de los recursos.

Dependiendo de las circunstancias, los productores pueden aplicar agroquímicos y fertilizantes con calidad y menor costo operativo.

Búsqueda

Marcelo Blanco

“Jacto, siempre atenta a las nuevas tecnologías, investigó la eficiencia del uso de drones en cultivos y decidió incorporar esta solución a su portafolio”, explica Marcelo Blanco, Gerente Comercial de Jacto Argentina.

“La empresa ya se ha consolidado como un referente mundial en Agricultura de Precisión y la nueva línea de de drones representa un paso más en esta búsqueda de un cultivo inteligente y sustentable”, agrega.

“Los drones pueden utilizarse de forma complementaria a los pulverizadores autopropulsados, como nuestro modelo Uniport 3030, que también está expuesto en el stand de Jacto”, indica Blanco.

“Existe un gran interés de los agricultores argentinos por los drones. En Rural ellos pueden conocer mejor esta tecnología y todos los beneficios que puede aportar a su cultivo”, añade.

Destaca

Con un tanque de 3.000 litros y barral de 36 metros, la pulverizadora autopropulsada Uniport 3030 es otro atractivo de Jacto en la feria.

El motor diésel de 243 CV con control automático de rotación, asociado a la transmisión 4×4, le garantiza a la máquina un consumo de combustible de entre 0,4 y 0,7 l/ha, un 35% menos que el principal competidor con control inteligente de tracción.

Los controladores boquilla a boquilla del Uniport 3030 reducen el consumo de agroquímicos hasta en un 10%.

Desarrollado por Jacto, el sistema de control de pulverización con apertura y cierre boquilla a boquilla proporciona más precisión en las aplicaciones, con ahorro de producto y, en consecuencia, menor impacto ambiental.

El modelo Uniport 3030 puede trabajar a velocidades de hasta 35 km/h en la operación de pulverización y de hasta 55 km/h en marcha.

Está equipado con el sistema de dirección Unitrack, que permite trabajar con un radio de giro un 35% menor y reduce el aplastamiento durante las maniobras hasta en un 40%.

Equipos portátiles

Centrándose en las demandas de los productores y en la ampliación de soluciones para pulverización y poda, Jacto exhibe su línea de equipos portátiles que le ofrece innovación y ahorro al consumidor.

Durante la muestra, el productor que busca tecnología, precisión y calidad puede conocer el DJB-20S, el primer pulverizador y dosificador mochila de batería del mundo que se conecta a un teléfono inteligente y genera informes detallados de la operación.

En el segmento de distribuidores de granulados se destaca el GM-2, un dispensador y dosificador que permite una aplicación precisa y puntual de dosis que van desde 5 gramos a 20 gramos.

En la línea de equipos manuales, el visitante tiene acceso al PJH, el pulverizador de mochila manual más vendido en el mundo.

Presente en más de 100 países, garantiza eficiencia, resistencia y comodidad y aumenta la productividad de las operaciones.

Urbano

También estará disponible el Jacto HD-400U, un pulverizador para entornos urbanos dotado de forma única con mayor resistencia al ataque químico asociado a los productos de control de plagas y saneamiento.

Por otra parte, durante Palermo 2024, Jacto ofrece opciones financieras a la medida de las necesidades de cada productor, con tasas fijas en pesos al 25% de interés y un plazo de hasta cinco años.

Asimismo, hay tasa fija en dólares al 0% de interés y un plazo de hasta seis años, bajo la modalidad leasing y crédito prendario.

  • Jacto Argentina SA
  • Ruta Nac. 8, Km. 176 (2740)
  • Arrecifes (Buenos Aires)
  • Argentina
  • +54 2478 450611
  • [email protected]

Noticias

¿Qué es el etanol?

¿Qué es el CIBU?

¿Qué es un sistema ISOBUS?

¿Qué son las válvulas PWM?