22/08/2024 | Tecnología | Diseño

¿Cómo ahorran energía las nuevas cosechadoras?

Desde las plataformas hasta el esparcido de la paja, las máquinas vienen cambiando en búsqueda de mayor eficiencia.

Las cosechadoras de nueva generación están evolucionando en diseño, potencia de motor y capacidad de trilla.

En el conjunto de sus estructuras también se incorporan mejoras que tienen como meta bajar el consumo de energía.

Con la mira puesta en este último objetivo, los principales fabricantes están implementando diversas soluciones técnicas y desarrollando sistemas de automatización para aprovechar al máximo la potencia del motor térmico de sus máquinas.

Los principales cambios para el modo ahorro de energía son:

Plataformas 👉 Cada vez son más amplias para garantizar un buen abastecimiento a los sistemas de trilla y separación.
Ajustes automáticos 👉 Surge la automatización predictiva de la velocidad de avance que detecta el cultivo a través de varias fuentes diferentes. La cosechadora utiliza la información en tiempo real para detectar la altura del cultivo o cultivos caídos y así ajustar la velocidad de avance.
Filo 👉 Se pone el foco en los sistemas de cuchillas muy afiladas en el picador de paja a fin de optimizar el procesamiento de los restos de cosecha.
Trilla diferenciada 👉 Aparecen los dispositivos de pre-separación como uno de los elementos determinantes para limitar el consumo de energía en las cosechadoras. Están diseñados para trillar hasta el 90% de los granos, dejando sólo los granos más difíciles de trillar para el sistema de separación secundario.
Separación 👉 Otra innovación para el momento de segregar granos y restos de cosecha es la ubicación tangencial de los dedos respecto al tubo del rotor e inclinados hacia atrás. De ese modo, acompañan el material y utilizan la fuerza centrífuga para extraer los últimos granos.
Simplificación 👉 En el diseño de las cosechadoras, se reduce la cantidad de poleas y correas y no hay eje cardan, a fin de reducir las pérdidas de energía.
Cinemática 👉 Cada vez es más sencilla y con menos componentes que accionar. Se mejoran los sistemas de alimentación a fin de garantizar un flujo constante de cosecha.
Esparcido 👉 Se mejoran los discos del sistema esparcidor de paja triturada para que consuman menos caballos durante su funcionamiento hidráulico.
RPM  👉 Se procura limitar el régimen nominal del motor con el montaje de poleas de mayor diámetro para reducir el par de accionamiento y bajar la potencia de funcionamiento.
Pasillo 👉 Algunos fabricantes postulan que sus cosechadoras son máquinas de pasillo, lo que significa que el ancho del flujo de cultivo es idéntico desde la cinta transportadora hasta el picador de paja. Este formato, sostienen, limita la demanda de energía.

Noticias

¿Qué es un sistema ISOBUS?

¿Qué son las válvulas PWM?

¿Qué son los bioestimulantes?

¿Qué es el CTF?