Pegas-Agro diseñó una “pulverizadora-ventilador”

El equipo de la empresa rusa opera con boquillas y una hélice que impulsa el líquido hasta 200 metros (con viento a favor). Mirá el video.

Las pulverizadoras vienen siendo noticia en el mundo por los nuevos sistemas inteligentes de detección de cultivos y malezas.

Pero, más allá de esas tecnologías de vanguardia, existen otros desarrollos que se salen de todos los moldes por sus singulares sistemas de aplicación.

Es el caso de la «pulverizadora-ventilador» diseñada por la empresa rusa Pegas-Agro.

Se trata de un equipo montado sobre un chasis tipo camión, dotado de un ventilador gigante que le permite cubrir una distancia lateral de hasta 200 metros (con viento a favor).

La pulverizadora-ventilador de Pegas-Agro opera con un tanque de 2.000 litros, complementado por una hélice de gran tamaño que impulsa el líquido expulsado por 20 boquillas hasta una distancia de 150/200 metros, en condiciones ambientales favorables.

Por contrapartida, cuando no hay viento el ancho de cobertura se ubica en torno a los 50 metros.

Características

El equipamiento incluye una bomba, que suministra los productos químicos de manera uniforme desde el tanque a las boquillas del ventilador.

Las boquillas rocían la mezcla en el flujo de aire creado por la hélice, generando un efecto de aerosol.

El ventilador se puede girar en cualquier dirección dentro de un rango de 90 grados.

El tanque está equipado con un mezclador hidráulico que mantiene una concentración uniforme del producto a pulverizar.

El controlador de flujo está instalado en la cabina. Mediante un monitor se ajustan parámetros de funcionamiento como el ancho de trabajo, la dosis de aplicación, la velocidad y los factores de corrección.

El equipo alcanza una velocidad máxima de 30 Km/hora, con un consumo de combustible estimado de 60 litros/hectárea.

  • Pegas-Agro LLC
  • Distrito Volzhsky (443528)
  • Stroykeramika (Samara)
  • Rusia
  • +7 846 9777737
  • [email protected]

Noticias

¿Qué son las válvulas PWM?

¿Qué son los bioestimulantes?

¿Qué es el CTF?

¿Que son las mother bins?