¿Qué son los sensores de vigor?
Los sensores de vigor representan una herramienta esencial en la agricultura moderna, contribuyendo a la transición hacia prácticas más eficientes y sostenibles.

¿Qué son los sensores de vigor?
Los sensores de vigor son dispositivos tecnológicos diseñados para medir y monitorear la salud y el crecimiento de las plantas en tiempo real.
Recopilan datos sobre diversos aspectos fisiológicos y estructurales de las plantas, proporcionando información valiosa para optimizar las prácticas agrícolas.
¿Para qué se utilizan en agricultura?
En agricultura, los sensores de vigor se utilizan principalmente para:
-
Monitoreo de cultivos: Permiten evaluar el estado de salud y crecimiento de las plantas, detectando problemas como deficiencias nutricionales, enfermedades o estrés hídrico.
-
Toma de decisiones informadas: Ayudan a los agricultores a tomar decisiones precisas sobre riego, fertilización y control de plagas, basadas en datos concretos.
-
Optimización de recursos: Facilitan el uso eficiente de recursos, como agua y fertilizantes, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental.
¿Qué tipos de sensores existen?
Existen varios tipos de sensores de vigor, cada uno especializado en medir diferentes aspectos de las plantas:
-
Sensores ópticos: Utilizan luz visible e infrarroja para medir índices de vegetación, como el NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada). Estos sensores pueden detectar el vigor y la densidad de la vegetación.
-
Sensores de clorofila: Miden la cantidad de clorofila en las hojas, lo cual es un indicador del contenido de nitrógeno y la salud general de la planta.
-
Sensores de biomasa: Evalúan la cantidad de biomasa, es decir, la masa total de la vegetación, lo que ayuda a estimar el rendimiento potencial del cultivo.
-
Sensores de temperatura y humedad: Monitorean las condiciones ambientales alrededor de las plantas, proporcionando datos sobre el microclima del cultivo.
¿En qué máquinas se emplean?
Los sensores de vigor pueden integrarse a la actividad de diversas máquinas y plataformas agrícolas:
-
Drones: Equipados con cámaras y sensores, los drones pueden sobrevolar los campos para capturar datos detallados y en tiempo real.
-
Tractores e implementos: También se pueden montar sobre tractores o equipos terrestres para recopilar datos mientras se realizan otras tareas agrícolas.
-
Satélites: Proporcionan imágenes de gran escala y alta resolución para monitorear grandes extensiones de terreno agrícola.
-
Sistemas de riego: Sensores que controlan y ajustan el riego según las necesidades específicas de las plantas.
¿Qué beneficios generan?
El uso de sensores de vigor en agricultura ofrece numerosos beneficios, entre los que se incluyen:
-
Aumento de la productividad: Al proporcionar datos precisos sobre el estado de los cultivos, los agricultores pueden optimizar las prácticas agrícolas y aumentar el rendimiento.
-
Reducción de costos: La gestión eficiente de recursos, como agua y fertilizantes, reduce los costos operativos.
-
Mejora de la sostenibilidad: La utilización precisa de insumos agrícolas minimiza el impacto ambiental y promueve prácticas agrícolas sostenibles.
-
Detección temprana de problemas: El monitoreo continuo permite detectar y abordar problemas potenciales antes de que afecten gravemente a los cultivos.
TEMAS RELACIONADOS: Tech: El especialista de la Nube • AgTech •
ETIQUETAS: AGTech, Monitoreo, Sensores
TECH Responde es una sección especial, con información específica sobre temas de interés para el sector de la maquinaria y el campo en general.
👉 Ver más
GLOSARIO TECH
-
Air Carts
-
Asesinos de malezas
-
Bioinsumos
-
Coating
-
Código QR
-
CTF
-
Eficiencia térmica
-
Fertilización líquida
-
Fumigadoras
-
Hidrosiembra
-
HVO
-
ISOBUS
-
Leasing
-
Machine Learning
-
Marcado CE
-
Mochilas de CO2
-
Mother bins
-
Motores a hidrógeno
-
Neumáticos
-
Normas Tier
-
Nurse tanks
-
Power Beyond
-
Pulverizadoras de capuchón
-
Rayos UVC
-
Retrofitting
-
Sensores de vigor
-
Siembra eléctrica
-
Tractores híbridos
-
UAV
-
UPOV 91