04/09/2024 | Empresas | Inversiones

CNH avanza en Córdoba con la Industria 4.0

Trabaja con impresoras 3D para producir repuestos y piezas. También suma robotización. Y en 2024 incorporará un simulador de tractores Puma y T7.

CNH Industrial avanza con la Industria 4.0 en la planta que inauguró en 2013 en Ferreyra (Córdoba).

Como parte de este proyecto, se han incorporado impresoras 3D que utilizan tecnología de fabricación por adición para crear objetos tridimensionales mediante la superposición de capas de material.

Este proceso puede durar entre 15 minutos y 30 horas, dependiendo del diseño.

Se emplea para producir repuestos de herramientas, piezas de maquinaria y prototipos de ingeniería, ofreciendo soluciones de alta calidad y seguridad.

Automatización

Además, la planta ha implementado robots autónomos que forman parte del comité de manufactura inteligente.

Se encargan de abastecer la línea de tractores con piezas delicadas como monitores, antenas GPS, navegadores y ECU de motor, así como de enviar los manuales de las máquinas.

“La inclusión de estas tecnologías ha resultado en una optimización de los tiempos de producción, reducción de costos, eliminación de condiciones de riesgo, y desarrollo de dispositivos para control de calidad”, indican desde CNH.

“Ligado al pilar sustentable, la tecnología de deposición fundida (FDM) utilizada en la impresora 3D contribuye a un bajo desperdicio de material, lo que a su vez optimiza los costos”, agregan.

Novedad

Por otra parte, en 2024 CNH incorporará en su planta de Córdoba un simulador de tractores Puma y T7 con plataforma móvil.

Ofrecerá una experiencia más inmersiva, con diversos entornos y condiciones de trabajo, y un mayor nivel de realismo en la animación para mejorar la capacitación de los operarios.

En otro orden, la “implementación de herramientas tecnológicas en las capacitaciones orientadas al cliente ha transformado significativamente la forma en que se aborda el entrenamiento”, resaltan desde la compañía.

Actualmente, en un 10% del tiempo de formación, se utiliza la realidad virtual para capacitar a operadores de tractores, cosechadoras y pulverizadores.

Asimismo, se emplea la realidad aumentada en entrenamientos presenciales y virtuales para mostrar partes específicas de los equipos.

Seguí la información actualizada sobre inversiones en el sector de la maquinaria agrícola en nuestra sección especial.
👉 Ver información

  • CNH Argentina SA
  • Amaro Ávalos 2829, Edificio 1, 14º piso (B1605EBQ)
  • Vicente López (Buenos Aires)
  • Argentina
  • +54 11 20341400

Noticias

¿Qué son las válvulas PWM?

¿Qué son los bioestimulantes?

¿Qué es el CTF?

¿Que son las mother bins?