19/09/2024 | Tecnología | Tendencias
¿Cómo hace la pulverizadora para esquivar al cultivo?
Para aplicaciones en estadios avanzados, la máquina se corrige automáticamente de modo que pueda avanzar entre las hileras, afectando mínimamente a las plantas.

Pulverizar cuando un cultivo ya está establecido y en crecimiento, implica generar pérdidas finales por pisoteo de las plantas.
Excepto que la pulverizadora tenga la “inteligencia” suficiente para avanzar entre las hileras y esquivar el cultivo.
Es lo que están logrando las nuevas tecnologías de guiado visual, disponibles comercialmente en el mundo.
Secretos
Los sistemas se basan en cámaras que permiten conducir los desplazamientos de la máquina, tanto en cultivos emergentes como en cultivos de cubierta completa.
Proporcionan información instantánea y muy precisa sobre las hileras de cultivos al componente de dirección automática.
De esta manera, la pulverizadora se adapta a las variaciones de las hileras en tiempo real para que los cultivos permanezcan ilesos.
Son dispositivos que posibilitan a los operadores conducir sin daños a velocidades de hasta 20 kilómetros/hora, cubriendo más hectáreas en un día y maximizando el rendimiento y el retorno de la inversión.
Sensorización
También cuentan con sensores de radar para guiar la máquina en cultivos de cubierta completa.
Esta tecnología hace que el equipo vaya rastreando los bordes del cultivo con asistencia de los sensores y navegando según su detección.
Este recurso multisensor mantiene una precisión inferior a una pulgada en diferentes condiciones de cultivo.
TEMAS RELACIONADOS: Tendencias tecnológicas • AgTech, Pulverización •
ETIQUETAS: Agricultura de Precisión, Cámaras, Pulverizadoras, Sensores