30/09/2024 | Maquinac Global | Mercados
Kazajstán: ¿La nueva meca de las máquinas agrícolas?
Empresas chinas eligen al país asiático para radicar fábricas. Compañías globales lo observan con interés. Fortalezas y debilidades.

Por Jorge Freites
+54 351 6640905
[email protected]

Por Jorge Freites
+54 351 6640905
[email protected]

Con Rusia fuera del radar de los negocios en máquinas agrícolas de las grandes empresas del sector, el centro de gravedad podría correrse hacia un mercado asiático emergente.
Se trata de Kazajstán, el país que para algunos especialistas se perfila para convertirse en una nueva meca de las agromáquinas.
Kazajstán está ubicado entre el mar Caspio, en el oeste, y las fronteras con China y Rusia en el este.
Cuenta con una superficie total de 2,7 millones de kilómetros cuadrados y una población de 20 millones de habitantes.
Posee una superficie cultivada de 24 millones de hectáreas, dedicadas principalmente a trigo, además de grandes extensiones con pastizales naturales utilizados en actividades ganaderas.
Mercado
Abierto hacia Occidente, pero sin perder los vínculos con otros gigantes del mundo, Kazajstán aparece como un sitio potable para los nuevos planes de las compañías globales.
También puede ser el trampolín que necesitan empresas chinas en sus objetivos de abastecer a Rusia y proyectarse a destinos europeos.
Inversiones
En el caso de las compañías de China, ya hay emprendimientos concretos que señalan la importancia de Kazajstán.
Es el caso de Zoomlion, que recientemente inauguró una fábrica de tractores en el país, en cooperación con una empresa local QazTehna.
El plan es producir hasta 700 tractores al año en una planta en Saran, en la región de Karaganda.
Para Zoomlion es una forma de apuntar al mercado interno kasajo, pero también de tener una base de operaciones para exportar.
Producción
Actualmente, en Kazajstán funcionan ocho plantas que fabrican más de diez marcas y 120 modelos de tractores, incluyendo versiones de 11 a 575 CV de potencia.
Según el Ministerio de Industria del país, la capacidad de producción de las fábricas de Kazajstán satisface plenamente la demanda interna de tractores y cosechadoras.
Más del 80% de todos los tractores y cosechadoras adquiridos en Kazajstán en los últimos años son de producción nacional.
Potencial
Kazajstán es uno de los mayores productores de granos del mundo, con una superficie sembrada de más de 24 millones de hectáreas (los granos finos ocupan más de la mitad).
En los trabajos agrícolas participan más de 150.000 tractores y 88.000 sembradoras, así como unas 40.000 cosechadoras de cereales y forraje y otros equipos necesarios.
Ese parque requeriría de una actualización del 10/12,5% por año, aunque actualmente la reposición alcanza una tasa apenas 3%.
Esta necesidad interna, junto a las condiciones del país para producir máquinas a precios competitivos, podrían catapultar a Kazajstán hacia la condición de nueva referencia en el mundo de las máquinas agrícolas.
TEMAS RELACIONADOS: Ventas de maquinaria en el mundo • Maquinaria agrícola •
ETIQUETAS: Kazajstán, Maquinaria agrícola, Rusia, Tractores, Zoomlion