17/09/2024 | Maquinac Global |
Los robots cosechadores cotizan en alza
Para 2028, se estima que el mercado internacional alcanzará un valor de U$S 5.050 millones.

Los robots agrícolas con capacidad para la recolección de frutas, hortalizas y otros productos, tienen por delante un período de prosperidad.
Según un informe de la consultora Technavio, el mercado global del segmento aumentará hasta alcanzar en 2028 una facturación total de U$S 5.050 millones.
El trabajo pone el foco en los robots que se utilizan en invernaderos, viñedos, horticultura, fruticultura y otros cultivos extensivos.
Estímulos
La expansión de los equipos autónomos de recolección tendrá diversos incentivos, de acuerdo con la consultora.
Entre los más importantes, figuran las medidas gubernamentales, como subsidios y asistencia financiera para promover la automatización y la robótica en el sector agrícola.
También señala que el crecimiento estará impulsado por los avances tecnológicos y el crecimiento demográfico, lo que lleva a una mayor demanda de alimentos.
Influyen, asimismo, los costos laborales y la persistente escasez de mano de obra.
Además, Technavio identifica los principales jugadores en el sector y señala a PrecisionHawk, Yamaha, Veritas Farm Management, Deveron, AgXtend, CNH Industrial, Blue River Technology y John Deere.
TEMAS RELACIONADOS: La era de los robots • Robots •
ETIQUETAS: Fruticultura, Horticultura, Robots agrícolas, Technavio