16/09/2024 | Empresas | Marketing

¿Por qué las agromáquinas se interesan en Minecraft?

Una de las estrategias de marketing de las marcas globales apunta al videojuego viral. ¿Qué interés puede tener en el negocio de equipos agrícolas?

En la era digital, las formas que tienen de relacionarse los fabricantes globales de máquinas agrícolas mutan constantemente.

Hay una necesidad de vincularse con las nuevas generaciones y todo vale. Desde TikTok hasta WeChat, pasando por todos los canales virtuales disponibles.

Pero no sólo el objetivo reside en comunicarse con las personas jóvenes que se suman como clientes de las máquinas agrícolas.

También la meta es anticiparse y captar, desde ahora a la Next Gen Farmers o próxima generación de productores.

Juguemos

En esa estrategia de marketing para llegar a quienes en el futuro conformarán el mercado de máquinas, uno de los “semilleros” es Minecraft.

El videojuego viral tiene más de 166 millones de jugadores activos mensuales, y se estima que el 20% de ese total está compuesto por niños en todo el mundo.

Como compañía pionera en el tema, John Deere ya tiene FarmCraft, una experiencia de Minecraft que ofrece a los jugadores una introducción a la agricultura moderna.

Lo hace a través del uso virtual de las máquinas, los procesos y las decisiones que intervienen en la agricultura actual.

Futuro

Case IH también desembarcó en el mundo del videojuego y se presenta en exposiciones para productores jóvenes con sus tractores ploteados con Minecraft.

“Garantizar la longevidad exitosa de esta industria orientada a la familia es un pilar de Case IH”, explican desde la marca.

Y la virtualidad seguirá siendo, por lo tanto, un campo cada vez más explorado por las marcas internacionales.

Noticias

¿Qué son las válvulas PWM?

¿Qué son los bioestimulantes?

¿Qué es el CTF?

¿Que son las mother bins?