18/10/2024 | Tecnología | Tendencias
Las fertilizadoras proyectan un fuerte crecimiento en el mundo
La facturación del rubro crecería 28% durante la década actual. También habrá una fuerte renovación tecnológica.

El negocio global de las fertilizadoras se perfila para agrandar su renta en los próximos años.
De un valor estimado en U$S 740,4 millones anuales en la actualidad, las ventas del rubro pasarían a U$S 947,7 millones en 2030, con un incremento de +28%, según las estimaciones la consultora especializada Research & Markets.
El crecimiento sostenido de las ventas del rubro tendría su correlato en el plano tecnológico.
De acuerdo a las proyecciones de Research & Markets, entre los avances en esta materia se destacan la mayor integración del GPS y la tasa variable para permitir la aplicación de fertilizantes en sitios específicos.
“Este enfoque de Agricultura de Precisión utiliza sensores y mapas GPS para evaluar las condiciones del suelo y los niveles de nutrientes”, destaca la consultora.
Evolución
«Las fertilizadoras modernas suelen contar con sistemas de calibración automática que ajustan los patrones de distribución según el tipo de fertilizante que se utiliza y las condiciones específicas del campo”, expresa el informe de Research & Markets.
“La incorporación de sensores y controladores inteligentes también permite un mejor seguimiento y monitoreo del uso de fertilizantes, lo que ayuda a los agricultores a tomar decisiones basadas en datos que mejoran tanto la productividad como la gestión ambiental”, agrega.
Precisamente, la creciente adopción de técnicas de Agricultura de Precisión es un importante motor de crecimiento del rubro de las fertilizadoras.
“La mayor disponibilidad de datos y análisis en tiempo real, a través de dispositivos conectados, respalda aún más la tendencia hacia la Agricultura de Precisión”, puntualiza Research & Markets.
Entre los mercados más destacados para las fertilizadoras, se cuenta Estados Unidos, que representa el 27% de la facturación anual en el mundo.
Pero se espera un crecimiento sostenido de China, que podría llegar a casi U$S 200 millones en 2030, cubriendo 21% de los U$S 947,7 que se esperan para ese año.
TEMAS RELACIONADOS: Tendencias del mercado • Fertilización •
ETIQUETAS: China, Estados Unidos, Fertilizadoras, Mercados, Ventas