22/11/2024 | Productos | Soluciones
Gherardi difunde los beneficios de las sembradoras autotrailer
Se destacan por la funcionalidad para pasar de transporte a trabajo y viceversa, con la intervención de un solo operario.

Gherardi difunde en el mercado argentino las ventajas que reportan las sembradoras de formato autotrailer.
“La creciente demanda de alimentos en el mundo exige optimizar el uso del paquete tecnológico, correspondiente a cada uno de los actores en la producción”, indican desde la empresa.
“En el caso de las sembradoras, han evolucionado aumentando su tamaño y nivel de equipamiento”, agregan.
“La eficiencia de las mismas está dada por permanecer el mayor tiempo posible sembrando, con máquinas de mayor tamaño, mayor capacidad de trabajo y sin pérdidas de tiempo en paradas para reponer semillas y fertilizantes; lo que se ha resuelto con tolvas de mayor capacidad”, puntualizan desde Gherardi.
Contratistas
Por otra parte, la agricultura nacional está tercerizada en un elevado porcentaje, por lo que las sembradoras, además de cambiar de un lote a otro, deben ser trasladadas permanentemente.
En ese marco, cobra vital importancia el sistema de transporte y las operaciones que se deben realizar para poder pasar de posición de trabajo a transporte y viceversa, y el tiempo que se tarda en llevar a cabo dicha tarea.
Antiguamente la relación entre el tractor y la sembradora era el perno en la barra de tiro y una soga para accionar el mecanismo de levante de la misma, que era pequeña y no necesitaba cambiar de posición para ser trasladada.
Dificultades
Una de las formas de lograr ancho de labor, son las maquinas unidas en tándem (2 o 3).
Pero poseen el inconveniente a la hora de pasar de posición de trabajo a transporte o viceversa, que obligan a cambiar el tractor de lugar, orientar y trabar ruedas, desconectar.
Y luego hay que conectar numerosa cantidad de mangueras, conexiones de luces, monitor de siembra, entre otros.
“Es una operación engorrosa y no siempre la puede hacer un solo operario, generando la correspondiente pérdida de tiempo, que no se utiliza para sembrar y a su vez elevar los costos”, enfatizan desde Gherardi.
Evolución
Una forma superadora de este sistema, son las máquinas de plegado vertical u horizontal, que permiten pasar de posición con un solo plegado hidráulico.
Y sin necesidad de desconectar mangueras y monitor, y el traslado se hace con el tractor tal “como estaba enganchado”.
Existe un diseño de chasis para sembradoras denominadas autotrailer, que permite pasar de transporte a trabajo, elevando el tren de siembra y girarlo hidráulicamente.
“Este sistema hace que el tractor y la sembradora estén permanentemente enganchados al igual que las mangueras, conexiones de luces y monitor, logrando un gran despeje y poco ancho de transporte”, remarcan desde la empresa.
Propuesta
Dentro de ese segmento, Gherardi posee su modelo autotrailer, denominado G-300, para la siembra de granos gruesos.
El chasis posee 4 o 6 ruedas separadas, las delanteras auto-orientables y las posteriores montadas sobre barras basculantes.
“Así se asegura que todas apoyen en el suelo, independientemente de las irregularidades de los terrenos o caminos”, describen desde Gherardi.
El tren de siembra en transporte queda centrado en el carro y apoyado en 3 puntos, adelante, en el centro y en la parte posterior.
Atributos
El modelo G-300 cubre tamaños desde 5,25 a 10,50 metros de ancho de labor.
El usuario puede optar por las siguientes versiones:
- La distancia entre líneas puede ser de 35 / 42 / 52,5 / 70 cm con dosificadores mecánicos o neumáticos por vacío, marcas Matermacc o Precision Planting, con simple o doble fertilización.
- También se puede optar por mando mecánico, hidráulico o eléctrico.
TEMAS RELACIONADOS: Soluciones tecnológicas • Siembra • Gherardi
ETIQUETAS: Autotrailers, Contratistas, Gherardi, Sembradoras
- Gherardi e Hijos SA
- Ruta Nacional 33, Km. 741.5 (S2170)
- Casilda (Santa Fe)
- Argentina
- +54 (3464) 425933
- [email protected]