26/11/2024 | Tecnología | Tendencias

La IA les da todo el poder a las cosechadoras

Los algoritmos hacen “razonar” a las máquinas para que puedan usar desde series históricas de resultados de cosecha hasta modificar solas la velocidad.

Por Jorge Freites
+54 351 6640905
[email protected]
Por Jorge Freites
+54 351 6640905
[email protected]

La Inteligencia Artificial (IA) está generando una profunda mutación en todos los mercados mundiales de maquinaria agrícola.

Ofrece niveles de eficiencia, precisión y productividad que no tienen precedentes en el sector.

Particularmente, la IA les da todo el poder a las cosechadoras, que hasta pueden “razonar” para usar datos históricos de cosecha como acelerar o ralentizar solas.

Inteligentes

Los cambios más revolucionarios que introduce la IA en las cosechadoras son:

Cámaras 👉 Utilizan algoritmos de IA para proporcionar imágenes y análisis en tiempo real para detectar y diferenciar entre material granulado y no granular, como malezas, paja y objetos extraños.
Desplazamientos 👉 Las nuevas tecnologías incluyen funciones como el control automático de la velocidad de avance para ajustar instantáneamente la configuración de la cosechadora.
Análisis inmediat. 👉 Los algoritmos también automatizan el proceso de recolección al monitorear continuamente las condiciones del cultivo, la configuración de la máquina y las métricas de rendimiento para realizar ajustes en tiempo real.
Anticipación 👉 Además, las cosechadoras ahora pueden analizar tendencias y datos históricos para predecir problemas potenciales como la variabilidad de los cultivos o el desgaste del equipo, lo que permite a los operadores tomar medidas preventivas y evitar tiempos de inactividad.
Desparramo prolijo 👉 Las máquinas ajustan automáticamente la velocidad de los desparramadores cuando la cosechadora gira en la cabecera. Así, permiten una mejor distribución de los residuos de cosecha al compensar el efecto de los vientos laterales.
A la orden 👉 En las nuevas cosechadoras, está automatizada la configuración. Utilizando la consola G5, el operador puede establecer límites aceptables para la pérdida de grano, material extraño y grano roto. Una vez configurada, la cosechadora se ajusta automáticamente para ofrecer el rendimiento que se desea.
Doblan solas 👉 Se agregan los sistemas de gestión para que la cosechadora, al llegar al final del campo, automáticamente ejecute el giro sin intervención del operador y también levante la barra de corte y pase a la siguiente línea de cosecha.
Escaneo en detalle 👉 La incorporación de sensores con IA posibilita monitorear la calidad del cultivo mediante el uso de luz infrarroja cercana para analizar nutrientes como el contenido de proteínas, almidón y aceite, así como los niveles de humedad. Asimismo, se pueden crear mapas de humedad.

Noticias

¿Qué es el etanol?

¿Qué es el CIBU?

¿Qué es un sistema ISOBUS?

¿Qué son las válvulas PWM?