24/03/2025 | Tecnología | Tendencias
Después de la siembra eléctrica, ¿se vienen los maiceros eléctricos?
La posibilidad de reemplazar las transmisiones mecánicas por dispositivos eléctricos podría llegar a los cabezales de maíz. En Argentina, ya hay en desarrollo una caja de transmisión eléctrica para maiceros.

En menos de una década, las sembradoras eléctricas se diseminaron de manera fulminante en Argentina y en el mundo.
Básicamente, se trata de equipos con dispositivos eléctricos de dosificación, que reemplazan a las cadenas y otros mecanismos de transmisión mecánica.
La novedad se instaló tanto en las máquinas que salen de fábrica, como en los equipos usados, a través del retrofitting.
De hecho, la tarea de refuncionalizar sembradoras usadas con estas nuevas tecnologías viene siendo uno de los negocios más activos en el mercado argentino de la maquinaria.
¿Maiceros electricos?
La tecnología llegada para trastocar el segmento de las sembradoras, podría extenderse hacia otros segmentos, como el de los cabezales maiceros.
Al fin y al cabo, al igual que en los equipos de siembra, los cabezales de recolección de maíz también cuentan con múltiples sistemas de transmisión para el accionamiento de cajas, cadenas, rolos y demás partes móviles.
Los motores eléctricos podrían asumir algunas de esas funciones, con las ventajas que ya han sido probadas en las sembradoras, como la simplicidad de su funcionamiento y la posibilidad de realizar múltiples ajustes en tiempo real.
Por ejemplo, un cabezal maicero de gran porte equipado con dispositivos eléctricos en cada surco podría «compensar las curvas», acelerando la velocidad de las cadenas de los surcos que van en el lado exterior del giro.
Experiencia pionera
Atenta a las posibilidades de este negocio, la compañía cordobesa B&P Motion Solutions ya ha dado los primeros pasos en el tema.
En Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires), exhibió el prototipo de una caja de transmisión eléctrica especialmente concebida para cabezales maiceros.
Si bien se trata de un modelo en desarrollo, en teoría, podría ser la solución para eliminar en los maiceros las cajas y otros elementos mecánicos.
Pruebas a campo
Inicialmente, la caja ha dado resultados satisfactorios, aunque falta la prueba de fuego.
Vale decir, los testeos a campo, incorporada en cabezales maiceros que se sometan a las exigencias que afronta una plataforma durante su trabajo.
Esas experiencias se harán en la próxima campaña y, de ser validada, la caja abriría la etapa de los cabezales maiceros eléctricos en Argentina.
B&P Motion Solutions
B&P Motion Solutions es una empresa de Villa María (Córdoba), dedicada a la fabricación de rodamientos y otras soluciones de ingeniería.
Fue fundada en 1991, enfocándose desde sus orígenes en la fabricación y comercialización de rodamientos.
Además de la producción de componentes, brinda servicios de ingeniería para empresas de diferentes sectores.
Forma parte de BPB Motion Group.
TEMAS RELACIONADOS: Tendencias tecnológicas • Accesorios •
ETIQUETAS: Cabezales maiceros, Cajas de transmisión, Motores eléctricos, Sembradoras
Maquinac es Media Partner de Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires). Enterate de las novedades más impactantes de la megamuestra en nuestra cobertura especial.
👉 Ver más
Maquinac es Media Partner de Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires). Enterate de las novedades más impactantes de la megamuestra en nuestra cobertura especial.
👉 Ver más