25/03/2025 | Actualidad | Negocios
¿Dónde aparecen nuevos clientes para las máquinas en Argentina?
La evolución del mercado inmobiliario en 2025 permite hacer una lectura sobre las zonas que estarán más activas en el negocio. Necesidades de riego y nuevas tecnologías.

Las inversiones en campos agrícolas y ganaderos son señales provechosas para indagar sobre los focos de demanda para las máquinas agrícolas.
Forman parte del tablero de negocios que también comparten los insumos y los prestadores de servicios.
Y en 2025, el mercado inmobiliario exhibe una evolución reveladora, expuesta en un informe por la inmobiliaria Nordheimer Campos y Estancias.
Migración
La Pampa Húmeda sigue liderando la demanda de tierras, pero la escasez de opciones impulsa la búsqueda de nuevas regiones con acceso a riego.
En los últimos meses se ha visto un creciente aumento de consultas en otras zonas del país, indica en su trabajo Nordheimer.
“Entre las zonas que están captando la atención de los inversores se destacan el sudoeste de Buenos Aires, particularmente en Coronel Suárez y Coronel Pringles, así como también San Luis y, en menor medida, Río Negro”, explica Federico Nordheimer, CEO de la empresa.
Razones
“La demanda en estas áreas está impulsada por la disponibilidad de tierras y la posibilidad de implementar sistemas de riego, un factor clave ante la variabilidad climática”, refiere Nordheimer.
“La eficiencia hídrica se ha convertido en una prioridad para el sector agropecuario, lo que explica el aumento de consultas sobre estos territorios”, agrega.
“La capacidad de adaptación a las nuevas condiciones productivas es fundamental para garantizar la rentabilidad a largo plazo”, subraya.
Ganadería
En paralelo, se ha detectado un renovado interés por los campos ganaderos, en parte debido a la escasez de tierras agrícolas disponibles.
A pesar de que, históricamente, la inversión en ganadería se ha mantenido estable, en la actualidad se observa un incremento en la demanda de este tipo de campos, lo que responde a la necesidad de diversificar las inversiones.
“La diversificación geográfica y la implementación de tecnología avanzada serán factores clave para mantener la competitividad del sector”, sostienen desde la inmobiliaria.
“La búsqueda de nuevas zonas productivas, sumada a la optimización de recursos y la adopción de prácticas sostenibles, marcará el rumbo del mercado de tierras rurales en los próximos años”, concluyen.
TEMAS RELACIONADOS: Temas de coyuntura • Maquinaria agrícola •
ETIQUETAS: Agricultura, Ganadería, Inversiones, Maquinaria agrícola, Riego