23/03/2025 | Actualidad |

El 2025 pinta bien para los equipos forrajeros

Habrá una buena demanda internacional, recuperación del mercado interno y baja oferta. En consecuencia, los precios serán atractivos para el sector ganadero.

El 2025 se pinta con colores positivos para los equipos destinados a la ganadería, según el panorama que trazó el analista Víctor Tonelli en Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires).

“Como marco general, diría que va a ser un año muy interesante para la ganadería, fundamentalmente porque va a ser un año de baja oferta”, dijo Tonelli.

Además, habrá “una buena demanda internacional y, sobre todo, una recuperación de la demanda del mercado interno, del poder adquisitivo”, agregó.

“Razón por la cual lo que de alguna manera podríamos estimar o prever es que va a ser un año en el que los precios del ganado van a ser buenos”, proyectó.

Procesos

También comentó que “si el tiempo acompaña, más ahora que hemos tenido bastante lluvia, creo que vamos a arrancar un buen otoño”.

“La impresión que uno tiene es que va a ser un año de recomposición de rodeos, de recuperación de las recrías, de ofertas escasas, de muy buenos precios”, analizó.

Asimismo, instó al sector a prepararse “para un 2026 con buenas perspectivas”, en la medida que se concrete la reducción de impuestos, la reducción de carga burocrática y la baja de de inflación.

En cuanto a la exportación de ganado en pie, Tonelli la calificó como “una alternativa muy interesante” respecto a vender a países musulmanes.

Es una alternativa que “le permite al productor tener más previsibilidad respecto de que hay un nuevo demandante que le asegura un piso de precio, sobre todo para terneros y novillitos”, expresó Tonelli.

Noticias

¿Qué es un sistema ISOBUS?

¿Qué son las válvulas PWM?

¿Qué son los bioestimulantes?

¿Qué es el CTF?