25/03/2025 | Maquinac Global |

El polo de máquinas agrícolas que crece en Asia Central

Kazajstán y Usbekistán atraen inversiones para la producción de cosechadoras y tractores, entre otros equipos.

En el ámbito de la ex Unión Soviética sigue creciendo un polo de producción de máquinas agrícolas.

Es el que conforman Kazajstán y Usbekistán, países fronterizos e integrantes de la región de Asia Central.

Las inversiones se acumulan, involucrando a marcas internacionales y otras provenientes de China y Rusia.

En ascenso

Para 2025, Claas tiene previsto incrementar la producción en la planta que posee en Petropavlovsk (Kazajstán).

En la fábrica, se construyen cosechadoras, tractores y equipos forrajeros.

Anteriormente, los tractores de orugas se ensamblaban en Alemania y eran exportados, pero ahora también se producirán en territorio kazajo.

Alianza

Por su parte, el fabricante de origen kazajo Agromash y la compañía rusa L-AGRO se asociaron para producir sembradoras en Kazajstán.

Construirán una nueva fábrica con capacidad para fabricar 2.000 unidades anuales.

Según el Ministerio de Agricultura de Kazajstán, serán máquinas para hacer siembra de alta velocidad.

Chinos

A su vez, la empresa china Tulpor desembarca en Uzbekistán con el objetivo de instalar una planta en la región de Fergana para producir tractores.

La inversión total sería de U$S 100 millones y, si el proyecto se cumple como está previsto, a fines de 2025 saldrían al mercado los primeros modelos.

Además de los tractores, Tulpor tiene la intención de generar agropartes para distintos segmentos.

Noticias

¿Qué es un sistema ISOBUS?

¿Qué son las válvulas PWM?

¿Qué son los bioestimulantes?

¿Qué es el CTF?