19/03/2025 | Especiales | Segmentos

Las sembradoras argentinas vuelven a dar el gran golpe

Como segmento emblemático de la industria nacional, protagonizan una fuerte renovación en 2025 y proyectan más novedades hacia las próximas campañas.

Por Jorge Freites
+54 351 6640905
[email protected]
Por Jorge Freites
+54 351 6640905
[email protected]

Las sembradoras forman el bastión argentino de la maquinaria agrícola, por su perfil diferencial generado en la siembra directa y por sus continuas transformaciones.

Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires) fue un muestrario de la fuerte renovación en el rubro, pero las novedades también siguen llegando más allá de la megamuestra.

Con explosiva vitalidad, la industria nacional de máquinas para sembrar acumula innovaciones que se nutren también de las empresas que aportan tecnología de precisión.

Y las innovaciones se proyectan hacia las campañas venideras, contemplando nuevos modelos y mayor caudal tecnológico.

El siguiente es un resumen de los principales cambios introducidos en el rubro en lo que va de 2025:

Agrometal 👉 En el año de su 75° aniversario, trabaja en la incorporación de más tecnología orientada hacia la siembra de ultra-precisión.
Apache 👉 Presentó la nueva versión de la sembradora 54000. Denominada ahora 54000 Max, incrementa en un 45% la capacidad de las tolvas e incorpora un nuevo sistema de iluminación y un cuerpo de siembra rediseñado.
Ascanelli 👉 En la línea Magnum, amplía el menú de alternativas de equipamiento que incluyen cuchillas de corte onduladas, discos plantadores, fertilización en línea, trenes de siembra mejorados y optimización del copiado del terreno.
B&P Motion Solutions 👉 La empresa de Villa María (Córdoba) lanzó un dosificador doble que elimina las fallas. Cuando en el dosificador que está distribuyendo las semillas se produce una falta, un sensor la detecta y avisa al otro dosificador (el de reserva) para que reemplace la semilla que no cayó.
Bertini 👉 Exhibió patines pisa rastrojos en el modelo 40000 y las combinaciones de este modelo para granos gruesos y finos. También mostró la versión neumática de la sembradora 50000 para granos gruesos.
Cele 👉 Exhibió la sembradora Ventus Magnus, la nueva versión de la Air Drill. Es para finos y gruesos y suma recursos tecnológicos enfocados en lograr una distribución uniforme y mayor precisión.
Crucianelli 👉 Exhibió la nueva sembradora Dómina de granos gruesos y de pliegue frontal. Ofrece hasta 10,50 metros de ancho de trabajo y 3,20 para transporte. Está dividida en tres secciones y es para tractores de 150 a 220 CV.
Dolbi 👉 Sigue sumando opciones en dosificación y se enfoca en la siembra de alta velocidad con recursos como el ecuRow de Plantium.
Dumaire 👉 Exhibió en sociedad los cambios de la sembradora 710 Serie 2 que incluyen mayor ancho de labor, variantes en configuración y un amplio paquete de seguridad para el operario. También mostró las tecnologías sumadas y que ponen el foco en la siembra de precisión.
Erca 👉 Presentó la nueva Línea 7, que conjuga las innovaciones acumuladas por la Serie 6 desde su lanzamiento en 2018.
Fabimag 👉 Agrega más soluciones en siembra precisa y en el control de las funciones de las sembradoras.
Geronzi 👉 Presentó la nueva sembradora RG Flex, una máquina autotrailer, dividida en cuatro secciones para optimizar el copiado del terreno.
Gimetal 👉 Agregó prestaciones en el modelo Gurisa para la siembra de arroz, apuntando a una distribución uniforme de semillas y un rendimiento superior.
Giorgi 👉 Lanzó la nueva versión de la sembradora Precisa-Max, que es un restyling del modelo Precisa 8000. Está configurada en 24 líneas a 42 cm e incorpora la tecnología de Precision Planting. También presentó la Argentun Max, que completa la línea. Es de pliegue frontal y tiene una tolva de 8.000 litros de capacidad y 24 cuerpos a 52 cm y también con los equipos de Precision Planting.
Indecar 👉 La nueva versión Autoseed de la sembradora Guerrera incorpora sistemas electrónicos y sensores para automatizar la dosificación y distribución de semillas. A su vez, la sembradora Neo Air Drill adiciona una nueva versión con el dosificador Plant Precision, que controla en tiempo real el flujo de semillas desde la tolva hacia el sistema de distribución.
Juber 👉 Incorporó el modelo 8400 Electro Seeder con opciones de configuración, kit para granos gruesos neumático, alfalfero y dosificación variable eléctrica.
Monumental 👉 Agregó variantes para la dosificación neumática y la siembra eléctrica, ampliando las soluciones adaptadas a distintos planteos agrícolas.
Plantium 👉 Lanzó el nuevo cuerpo de siembra inteligente SmartRow que integra las tecnologías desarrolladas por la empresa. Y el cuerpo ahora forma parte de la nueva generación de la sembradora Velosofía Air.
Pierobón 👉 Encara un proyecto de cambios y renovación en sus líneas de sembradoras, subiendo varios escalones en tecnología.
Siembra Neumática 👉 Inicia una fase de cambios hacia más soluciones, tanto en siembra como en otros segmentos de las máquinas agrícolas.
Súper Walter 👉 Mostró la nueva Penta Flex, una máquina de 36 surcos a 52 cm, dividida en 5 módulos articulados y una sola lanza central hidráulica, para mejor copiado y simplicidad de movimientos.
Tanzi 👉 Presentó el Air Cart Evox 16000, de 16.000 litros de capacidad y dos compartimentos. También mostró  la nueva generación de la Air Drill 9200.
Tedeschi 👉 Está preparando una sembradora para granos finos con varias innovaciones. Además, a partir de 2025, el modelo TT de pliegue frontal se ofrece en un ancho de trabajo menor, en 24 líneas a 52 cm (12,50 metros de ancho de trabajo).
TIM Argentina 👉 Desarrolló una transmisión eléctrica para incorporar en sembradoras, dotándolas de alta precisión.
Víctor Juri 👉 Mostró la nueva sembradora XTR RC, con alternativas para la siembra eléctrica (como la que aporta Abelardo Cuffia) y más posibilidades para el control y gestión de las funciones.

Noticias

¿Qué es el etanol?

¿Qué es el CIBU?

¿Qué es un sistema ISOBUS?

¿Qué son las válvulas PWM?