30/03/2025 | Empresas | Financiamiento
Nera extiende su plataforma financiera a las máquinas agrícolas
Es el ecosistema digital de pagos y financiamiento para el agro que conecta a productores, proveedores y entidades financieras para concretar operaciones.

La plataforma digital Nera redobla su posicionamiento en el sector agropecuario, extendiendo el alcance de sus servicios al negocio de la maquinartia agrícola.
La compañía lanzó al mercado opciones de financiamiento para la adquisición de maquinarias, con líneas en dólares y en pesos, a 18 y 24 meses de plazo, con un tope de financiación que, por ahora, se ubica en U$S 150.000 por operación.
“Son créditos a sola firma para generar una operatoria simple y ágil, tanto para el productor como para las empresas de máquinas que ofrecen sus productos”, destaca Mercedes Saraceni, Gerenta de Comunicación y Sustentabilidad en Nera.
“Actualmente, se pueden comprar máquinas de menor escala, como implementos, drapers, drones o equipos similares”, agrega.
Nera ya cuenta con convenio con 200 proveedores de maquinaria agrícola que han sido dados de alta en la plataforma.
Plataforma
La plataforma Nera fue lanzada hace dos años como una nueva herramienta digital para el comercio agropecuario en Argentina.
“Es el ecosistema digital de financiamiento para el agro que conecta a productores con opciones de financiación”, explica Saraceni.
“De esta manera, pueden pagar con créditos bancarios lo que necesitan para sus actividades”, agrega.
En una primera etapa, la plataforma puso el foco en el financiamiento de insumos y gnadería, a lo que en 2025 le sumó líneas especiales para maquinaria agrícola.
Funcionamiento
El productor interesado en operar con Nera debe registrarse y vincular su cuenta bancaria con el ecosistema digital.
En la actualidad, la plataforma trabaja con los bancos Galicia, Santander, Comafi y Banco del Sol (Sancor Seguros).
“Una vez registrado, el productor busca el producto que le interesa, las posibilidades de financiación y simula la operación con las condiciones pertinentes y las cuotas”, apunta Saraceni.
“Si le interesa, se pone en contacto directamente con el proveedor para coordinar la compra y el pago”, agrega.
“Lo que hace Nera es el análisis financiero de la operación, mostrando múltiples opciones de pago y las formas de financiación”, explica Saraceni.
Comunidad
Además de las 200 empresas vinculadas a las máquinas agrícolas, en Nera están activos 1.800 proveedores y distribuidores de insumos agropecuarios.
También están registrados 12.000 productores y la mitad de ellos ya ha concretado operaciones de financiación a través de la plataforma.
Nera fue lanzada originalmente por el Grupo Galicia. Luego se sumó el Banco Santander a la operatoria, tras adquirir una participación del 50%.
La alianza apunta a expandir el alcance de Nera y acelerar el desarrollo tecnológico de herramientas destinadas a fondear el agro en Argentina, Paraguay y Uruguay.
La nueva opción de financiamiento para máquinas agrícolas fue presentada en Expoagro 2025 (11-14 de marzo – San Nicolás, Buenos Aires).
TEMAS RELACIONADOS: Créditos para maquinaria • Servicios • Nera
ETIQUETAS: Banco Comafi, Banco Galicia, Banco Santander, Banco del Sol, Créditos, Expoagro, Financiamiento, Maquinaria agrícola, Nera
- Nera Agro
- ()
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
- Argentina