16/04/2025 | Maquinac Global | Negocios
Claas podría trasladar producción a la Argentina por los aranceles de Trump
Si la guerra arancelaria no se resuelve, la compañía alemana podría trasladar parte de la fabricación de equipos al país.

El impacto en las máquinas agrícolas de los aranceles impuestos por Estados Unidos por la administración de Donald Trump podría tener una derivación positiva para la Argentina.
La compañía alemana evalúa la pósibilidad de trasladar a la Argentina parte de la producción que actualmente realiza en Europa, debido a las ventajas arancelarias que podría tener el país.
Argentina está en la agenda de posibles soluciones que Claas se encuentra analizando si la guerra arancelaria no tiene una solución potable.
“Anteriormente, teníamos importantes aranceles de importación para la maquinaria agrícola suministrada a Argentina”, comenta Eric Raby, Vicepresidente de Claas para las Américas.
“Pero la actual administración de Trump ha hecho un buen trabajo al reducir ese umbral”, agregó en declaraciones a medios estadounidenses.

Eric Raby
“En el futuro, podríamos trasladar parte de la producción de Europa a Argentina”, indicó Raby.
Otra opción que está en carpeta es la ampliación que la empresa posee en Nebraska (Estados Unidos).
“Calquiera de nuestros planes puede cambiar de la noche a la mañana dependiendo de la decisión sobre los aranceles”, aclaró el directivo.
Costos
Raby destacó que Claas está buscando un enfoque justo ante el aumento de los costos, para no perjudicar ni al negocio ni a los clientes.
Advirtió que los planes podrían cambiar dependiendo de los aranceles, pero «Claas está comprometida a mantener los precios bajos para los usuarios».
TEMAS RELACIONADOS: La guerra de los aranceles • Maquinaria agrícola • Claas
ETIQUETAS: Aranceles, Argentina, Claas, Estados Unidos, Europa
- Claas Argentina SA
- Ruta Nac. 34,, Km. 235 (2322)
- Sunchales (Santa Fe)
- Argentina
- +54 3493 427700
- [email protected]