12/05/2025 | Maquinac Global | Mercados
El Sudeste Asiático impacta cada vez más en el negocio de los tractores
El mercado regional mueve U$S 2.800 millones anuales y proyecta un crecimiento de 18% en los próximos años. Kubota, John Deere, CNH concentran 50% de las ventas del rubro.

El Sudeste Asiático representa uno de los mercados emergentes más prometedores para el negocio global de los tractores.
Según las estimaciones de la consultora Research And Markets, el volumen de negocios de la región pasaría de 101.356 unidades comercializadas en 2024 a unas 119.500 unidades proyectadas para 2030, con un crecimiento de +18% en apenas seis años.
Región
La región del Sudeste Asiático incluye once países, distribuidos entre la península indochina y el archipiélago malayo.
La lista incluye cinco potencias de los agronegocios globales: Tailandia, Vietnam, Indonesia, Filipinas y Malasia.
Y se completa con otras economías emergentes, como Myanmar, Camboya, Laos, Brunei y Timor Oriental.
En conjunto, la región cuenta con 700 millones de habitantes y un PBI de U$S 4.250.000 millones.
El mercado de la maquinaria agrícola factura más de U$S 9.500 millones anuales, con exportaciones por U$S 1.000 millones e importaciones por U$S 7.000 millones.
Tractores
El mercado de tractores mueve negocios por U$S 2.800 millones al año, con una presencia dominante de los productos importados
Las principales multinacionales del rubro ya han puesto la mira en este mercado.
Kubota, John Deere y CNH concentran un market share de más de 50% de las unidades comercializadas en la región.
Otras marcas internacionales con participación destacada en las ventas son las japonesas Yanmar e Iseki.
En la mayoría de los casos, lo hacen asociadas a distribuidores locales para mejorar sus servicios posventa.
Paralelamente, las propulsiones alternativas, como la electricidad y el GNC, también están ganando un lugar en el Sudeste Asiático.
Productividad
Asimismo, la mecanización agrícola en la región ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años.
Esa expansión está impulsada por la necesidad de aumentar la productividad agrícola, reducir la dependencia laboral y mejorar la seguridad alimentaria.
Países como Tailandia, Vietnam, Malasia y otros están experimentando una transición hacia prácticas agrícolas modernizadas debido al aumento de la demanda demográfica y al crecimiento económico.
El principal motor de esta creciente mecanización es la escasez de mano de obra en las zonas rurales.
TEMAS RELACIONADOS: Mercados de la maquinaria en el mundo • Tractores •
ETIQUETAS: Brunei, CNH, Camboya, Filipinas, Indonesia, Iseki, John Deere, Kubota, Laos, Malasia, Myanmar, Sudeste Asiático, Tailandia, Timor Oriental, Tractores, Vietnam, Yanmar
¿Querés saber más sobre los mercados de la maquinaria agrícola en el mundo?
👉 click aquí