15/05/2025 | Empresas | Comercio exterior
Las máquinas argentinas buscan negocios en Sudáfrica
Apache, De Grande y Ombú participan de la exposición Nampo, en el marco de una misión organizada por Expoagro.

Las máquinas argentinas siguen buscando oportunidades de negocios en Sudáfrica.
La empresas Apache, De Grande y Ombú participan en estos días en NAMPO 2025 (13-16 de mayo – Bothaville, Sudáfrica), la principal muestra agropecuaria de África.
El viaje forma parte de una misión organizada por Expoagro.
Mercado
“África es un mercado en crecimiento, con necesidades concretas donde la maquinaria argentina puede aportar soluciones eficientes”, destacan desde Exponenciar, la empresa organizadora de Expoagro.
“Participar en Nampo nos permite mantenernos cerca de nuestros socios y seguir explorando oportunidades”, agregan.

Fernando Porcel
APACHE. La empresa de Las Parejas (Santa Fe) ya ha exportado más de 200 sembradoras a Sudáfrica.
En esta oportunidad, presenta la 27000+, una sembradora de granos gruesos con aplicación estratégica para maíz, el principal cultivo del país africano.
Además, la firma aprovecha el evento para seguir posicionando la 99000, un modelo recientemente introducido que “también está tomando aceptación en la región”, según explica Fernando Porcel, Gerente Comercial de Apache.

Federico De Grande
DE GRANDE. La firma de Armstrong (Santa Fe) y especializada en la fabricación de cabezales maiceros, girasoleros y tolvas autodescargables, debuta en NAMPO.
“Nuestro objetivo principal es encontrar socios comerciales y dar a conocer nuestros cabezales, tanto maiceros como girasoleros, y, en lo posible, también nuestras tolvas autodescargables”, expresa Federico De Grande, Director de la empresa.
Para De Grande, Sudáfrica representa “un mercado súper interesante, donde la maquinaria argentina ya tiene un nombre y es bien valorada”, sostiene Federico.

Danilo Gribaudo
OMBÚ. La empresa de Las Parejas (Santa Fe) hace más de 10 años que está presente en Sudáfrica.
Ha exportado tolvas autodescargables de un eje, de dos ejes, cabezales girasoleros, maiceros y embolsadoras.
En este sentido, Danilo Gribaudo, director de I+D de Ombú, destaca que “para las tolvas de un eje, tenemos un sistema de fabricación integrada con nuestros representantes sudafricanos, desde hace 14 años”.
En la feria está exhibiendo un cabezal girasolero de 12 surcos a 76 cm y paralelamente, tiene una amplia agenda de reuniones para mantener y sumar vínculos.
“Creemos que Ombú es una marca totalmente consolidada en el mercado sudafricano, con más de 350 máquinas trabajando en ese territorio y países vecinos”, señala Gribaudo.
TEMAS RELACIONADOS: Máquinas argentinas por el mundo • Maquinaria agrícola •
ETIQUETAS: Apache, De Grande, Expoagro, Exposiciones, NAMPO, Ombú, Sudáfrica