22/05/2025 | Productos | Soluciones
Vesta propone adecuarse ya al nuevo sistema de identificación animal
Desde julio de 2026 será obligatoria la trazabilidad del ganado a través de caravanas electrónicas. La empresa dispone de la tecnología necesaria y brinda asesoramiento.

Vesta propone soluciones directas para adaptarse con anticipación al nuevo sistema de identificación animal que regirá en Argentina.
Como se sabe, el Gobierno Nacional puso en marcha el reemplazo de la trazabilidad analógica que se utiliza en el ganado por las caravanas electrónicas.
El proceso de cambio será gradual en 2025 y a partir de julio de 2026 será completamente obligatorio.
Con la caravana, se apunta, entre otras cosas, a fortalecer el perfil exportador y garantizar la trazabilidad de cada animal, desde el nacimiento hasta el procesamiento en frigoríficos.
Completo
En ese marco, Vesta provee todos los elementos que permiten adecuarse con la suficiente antelación al proceso de identificación.
Asimismo, brinda asesoramiento para su uso, aportando respaldo técnico y servicio posventa.
Dispone de una línea de caravanas electrónicas que facilitan y sistematizan el conteo de animales.
Las caravanas son reutilizables, posibilitando su reinstalación en otros animales
Permiten una identificación electrónica (EID) precisa mediante radiofrecuencia (RFID) y no son invasivas para el animal.
Lectura
Asimismo, Vesta permite integrar a sus balanzas el lector de caravanas Baqueano, producido por la empresa uruguaya BQN.
Conectado a las balanzas Vesta vía bluetooth, el lector permite automatizar la lectura de la identificación del ganado.
De esta manera, evita errores de ingreso y aumenta la eficiencia de los procesos productivos y de trazabilidad.
TEMAS RELACIONADOS: Soluciones tecnológicas • Accesorios • Balanzas Vesta
ETIQUETAS: BQN, Caravanas, Ganadería, Lectores de caravanas, Trazabilidad, Vesta
- Balanzas y Básculas Vesta
- Francia 134 (2000)
- Rosario (Santa Fe)
- Argentina
- +54 341 4361810
- [email protected]