Cabezal sojero: El punto crítico para reducir pérdidas en la cosecha

SIMJA Group pone el foco en las principales cuestiones que pueden ocasionar mermas en la recolección. La importancia de la capacitación de los recursos humanos.

En la cosecha de soja, el cabezal es mucho más que una pieza frontal: Es el punto inicial del proceso y, muchas veces, el principal foco de pérdidas. Un cabezal mal ajustado puede dejar chauchas sin cortar, provocar atascos o incluso generar daños en el cultivo antes de ser traccionado por la máquina.

En esta nota, nos enfocamos en los aspectos clave que determinan una recolección eficiente desde el cabezal, el primer eslabón de una buena campaña.

Molinete: Sincronía ante todo

El molinete debe girar con suavidad y a una velocidad que acompañe el avance. Si gira demasiado rápido, golpea las plantas; si va lento, puede dejar chauchas sin recolectar. Lo ideal es ajustar sus RPM para que trabaje justo por encima del sinfín, especialmente si el cultivo está caído.

Altura y ángulo de corte

La altura de corte debe ser lo más baja posible sin arrastrar tierra. Esto es especialmente importante en sojas de bajo porte. Un ángulo mal definido o cuchillas sin filo generan cortes irregulares, acumulación de material y desgaste prematuro de la máquina.

Velocidad de avance

Una velocidad excesiva puede provocar embuches o un mal seguimiento del molinete. Entre 4 y 6 km/h suele ser ideal, aunque esto depende del lote, la humedad y el estado del cultivo. Un operador entrenado sabrá cuándo bajar la marcha para evitar atascos o pérdidas.

Detección de problemas frecuentes

  • Chauchas que se escapan → molinete desincronizado o muy elevado.
  • Cabezal que no corta bien → cuchillas desgastadas o mal alineadas.
  • Atascos en el sinfín → avance excesivo o planta muy húmeda.

Detectar y corregir estos detalles en el cabezal puede traducirse en miles de kilos de soja recuperados. Por eso, más allá de la tecnología de la máquina, lo que marca la diferencia es la preparación del equipo humano.

En Simja Group lo entienden bien: La capacitación técnica en campo es parte central de su propuesta, junto a un enfoque social que fortalece a cada operario para desempeñarse con criterio, responsabilidad y eficiencia.

Cosechar bien empieza mucho antes del corte. Empieza con formación.