Regulación en campo: Cómo lograr que tu cosechadora trabaje a favor del rinde
Simja Group promueve una visión integral: Formación técnica combinada con habilidades humanas.

Una cosechadora mal regulada no solo pierde granos: También desgasta sus componentes, desperdicia combustible y compromete la calidad final del producto. Por eso, dedicar tiempo a hacer los ajustes directamente en el lote es una inversión estratégica, no una pérdida de tiempo.
En esta nota, compartimos las claves para llevar la eficiencia de la máquina a otro nivel.
Trilla: Equilibrar fuerza y delicadeza
El cilindro debe romper la chaucha sin romper el grano. Para eso, el ajuste de las RPM (entre 500 y 650, dependiendo del modelo) y la separación del cóncavo son fundamentales. Un grano partido indica demasiada fuerza; uno sin trillar, que falta potencia o está mal ajustado el cóncavo.
Limpieza: Eire justo, sin perder rinde
El sistema de zarandas debe permitir una buena limpieza sin dejar que el viento se lleve los granos. Ajustar el ventilador entre 900 y 1200 rpm y abrir correctamente las zarandas es vital. La señal de que algo no va bien: si ves grano en la cola de la máquina o demasiadas impurezas en el tanque.
Monitoreo y control de pérdidas
Durante la jornada, conviene revisar la máquina cada 1 o 2 horas, especialmente si cambian las condiciones del cultivo o la humedad del grano. Para medir pérdidas, colocá una lona o bandeja detrás de la máquina y contá granos por metro cuadrado (1 grano/m² equivale a unos 8–10 kg/ha).
Un nivel aceptable es mantener las pérdidas totales por debajo del 2%. Lo importante no es solo medir, sino saber dónde mirar: El cabezal, el canal de retorno y la cola.
¿Por qué regular en campo? Porque cada lote es diferente. Lo que sirve en un campo húmedo no aplica en uno seco.
Porque la soja cambia con la hora, con la temperatura y con el punto de madurez. Y porque cada kilo cuenta, especialmente en campañas donde la rentabilidad está en juego.
Una cosechadora puede ser moderna y estar equipada con lo último, pero sin un operador capacitado que interprete cada señal, difícilmente se logre todo su potencial.
Simja Group promueve una visión integral: Formación técnica combinada con habilidades humanas para leer el contexto, tomar decisiones y ajustar la máquina como un verdadero profesional del agro.
Regular bien no es apretar botones: es entender el sistema. Y eso se aprende.
- Simja Group
- El Prado, Valle Escondido (5000)
- Córdoba (Córdoba)
- Argentina
- +54 9 3534240581
- [email protected]
- Cosecha de caña: Errores comunes que se pagan caro (y cómo evitarlos)
- Preparar la cosechadora de caña: Lo que no podés dejar pasar antes de entrar al surco
- Regulación en campo: Cómo lograr que tu cosechadora trabaje a favor del rinde
- Cabezal sojero: El punto crítico para reducir pérdidas en la cosecha
- La preparación de la cosechadora: Una estrategia que define tu campaña
- Chequeos imprescindibles antes de poner en marcha tu cosechadora
- Higiene y seguridad en pulverizadoras: Buenas prácticas que marcan la diferencia
- Seguridad en pulverización: El primer paso para una aplicación eficiente es la capacitación
- Cosechadoras al máximo: El impacto de una buena calibración y mantenimiento
- SIMJA Group: Potenciá el agro con equipos capacitados técnica y socialmente