Segadoras
El mercado de segadoras sigue creciendo en Argentina, con una amplia oferta de equipos. MARCAS – MODELOS – ESTADÍSTICAS – TENDENCIAS

Últimas noticias publicadas sobre Equipos forrajeros
- Kuhn presentará en Argentina las rotoenfardadoras i-Dense
- Green Pac renueva soluciones para el embolsado de forrajes
- Bellmaq se hace cargo de los rollos
- Picadora con tolva: La fórmula de los tambos premium
- Massey Ferguson presentó una enfardadora que hace dos fardos al mismo tiempo
- Blade renovó acuerdos con los contratistas forrajeros
- Yomel sumó la desmalezadora articulada 4660
- Gauss Landtechnik propone los equipos forrajeros de Arcusin
- Gauss Landtechnik abre caminos para la segadora BiG M 450 de Krone
- Green Pac invirtió en su expansión industrial
Las segadoras se han convertido en uno de los rubros forrajeros más activos a la hora de producir heno de calidad.
MERCADO
En la última década, las ventas de segadoras promediaron las 220 unidades por año.
En 2020, se comercializaron 277 segadoras en el país, el nivel más alto desde que se llevan los registros.
OFERTA
18 marcas nacionales e internacionales compiten en el mercado de segadoras en Argentina, con una oferta disponible de más de 60 modelos.
La lista incluye segadoras autopropulsadas, de arrastre, de 3 puntos y combinadas.
A ello se suman otros productos complementarios, como los cabezales de corte directo.
El manejo eficiente de los recursos forrajeros conforma una cadena con eslabones muy importantes. Uno de ellos es el proceso de corte de las pasturas, en especial cuando se trabaja con cultivos perennes, en donde no sólo está en juego la productividad de una campaña sino también la perdurabilidad de la implantación.
El tema es particularmente importante en Argentina, un país con grandes extensiones dedicadas a la ganadería, incluyendo alrededor de 4 millones de hectáreas cubiertas con alfalfa, un cultivo de gran potencial productivo, pero, al mismo tiempo, muy sensible a la calidad del cortado.
A contrapelo de lo observado en el párrafo anterior, numerosos especialistas advierten sobre el retraso tecnológico que exhibe la Argentina en esta materia.
Además de las pérdidas derivadas del pastoreo directo, otro punto flojo es el uso generalizado de desmalezadoras hileradoras en el proceso de cortado de la alfalfa.
Si bien son equipos que en su momento aportaron una solución importante para atender las demandas de los productores, basta echar un vistazo a los principales países ganaderos para observar que en las últimas décadas han sido desplazados de esa función por las segadoras, en diferentes configuraciones.
Aunque con bastante retraso en la tasa de adopción, la Argentina no escapa a esa tendencia. Y todo indica que en poco tiempo más las segadoras dominarán el mercado nacional de equipos para corte de pasturas.
Atento a ello, en los últimos años las principales marcas globales desembarcaron en el país con una amplia oferta de equipos segadores. Más aún, también las firmas locales referentes en el rubro desarrollaron soluciones locales para atender esa demanda.
La oferta disponible de segadoras incluye diferentes formatos:
Autopropulsadas. La oferta en este segmento contempla versiones de 3,90 a 10 metros de ancho de corte.
De arrastre. Existen modelos de 2,70 a 4,95 metros de ancho de labor.
3 puntos. Se consiguen versiones de 2,00 a 3,80 metros.
Combinadas. Son segadoras montadas que combinan un módulo frontal, con módulos laterales en la parte trasera del tractor.
Ancho: Un 44% de todos los modelos disponibles se ubica en el rango que va de 3,00 a 4,00 metros de ancho de labor.
Discos: Medido en discos, la oferta incluye versiones de cinco a 10 discos de corte, además de las opciones con barra de cuchillas.
La principal ventaja que presentan las segadoras respecto a las cortadoras hileradoras convencionales es su mayor eficiencia de corte.
Tanto los modelos con rotores de altas revoluciones como las versiones con barras de cuchillas proponen un corte más preciso, con una mejor regulación de la altura efectiva del corte, optimización del ángulo de ataque de las cuchillas y reducción al mínimo del deshilachado de los tallos.
Ello se traduce en menor pérdida de plantas y mayor tasa de rebrote, lo que incrementa la vida útil de la pradera y la cantidad de cortes a realizar por campaña.
Mesa de corte. Se diseñan con perfil bajo para trabajar mejor en pasturas de baja densidad poblacional y evitar que las plantas se acuesten y no sean cortadas.
Flotación. La plataforma de corte ahora cuenta con sistema de flotación para adaptarse al estándar de plantas de la pastura y a las condiciones del terreno.
Discos. Las unidades que se encargan del corte trabajan solapadas y cada disco cuenta con cuchillas oscilantes, configuradas en un plano inclinado para elevar el material cortado.
Segado. Las máquinas de última generación permiten hacer un corte preciso, sin desgarramientos de la planta, lo que favorece la cicatrización rápida del tejido para lograr un rebrote más veloz y, por ende, mayor productividad forrajera.
Cajas. Se incorporaron versiones de tipo pivot que permiten cortar tanto a la derecha como a la izquierda y hacer maniobras de sobregiro sin perder velocidad. Así se incrementa la capacidad de trabajo.
En el caso de las denominadas segadoras acondicionadoras, su equipamiento incluye un sistema de acondicionamiento del material cortado.
Básicamente, el dispositivo permite optimizar el proceso de secado de la hilera conformada, con un prensado previo de los tallos y demás componentes con alta retención de humedad.
De esa manera, se reducen los tiempos de secado en general y se evitan las pérdidas excesivas de hojas (por sobresecado), con las consiguientes ventajas alimenticias del material a procesar.
TIPOS
Existen diferentes tipos de sistemas acondicionadores:
Rodillos de caucho. La mayoría de las segadoras acondicionadoras comercializadas en Argentina dispone de sistema de doble rodillo de caucho.
Rodillos metálicos. También existen dispositivos de rodillos metálicos o combinados (goma/metal), especialmente en segadoras autopropulsadas, diseñadas para realizar un elevado número de hectáreas por campaña.
Dedos metálicos. Es otra variante que ya se observa, incluso en la industria local. Son de gran practicidad para procesar cultivos con elevado volumen de forraje, como sorgo forrajero, gramíneas tropicales, etc.
RODILLOS
n los sistemas de dos rolos acondicionadores, generalmente el rodillo inferior es fijo y el superior permite la regulación de apertura.
ETIQUETAS: Case IH, Cerutti, Challenger, Equipos forrajeros, Grosspal, John Deere, Krone, Kuhn, Mainero, Massey Ferguson, Montecor, New Holland, Nymaco, Segadoras, Valtra, Yomel
© Maquinac.
Segadoras
- Hileradora MacDon M155
- Segadora Case DC102
- Segadora Case DC133
- Segadora Case WD1903
- Segadora Cerutti SA-3200
- Segadora Challenger 1366
- Segadora Challenger 1383
- Segadora Challenger 1386
- Segadora Challenger WR 9970
- Segadora Claas Disco 1100 RC
- Segadora Claas Disco 3200 FRC
- Segadora Claas Disco 3200 TC
- Segadora Claas Disco 3600 FRC
- Segadora Claas Disco 3600 RC
- Segadora Claas Disco 3600 TRC
- Segadora Claas Disco 4000
- Segadora Claas Disco 9200 RC
- Segadora Fella Ramos 210
- Segadora Fella Ramos 248
- Segadora Fella Ramos 3060 FZ RC
- Segadora Fella Ramos 911 TL RC
- Segadora Grosspal Sega 3200
- Segadora John Deere 630
- Segadora John Deere 635
- Segadora John Deere 946
- Segadora Krone EasyCut 3600 CV
- Segadora Krone EasyCut R 280
- Segadora Krone EasyCut R 320
- Segadora Krone EasyCut R 400
- Segadora Kuhn FC 10030
- Segadora Kuhn FC 243
- Segadora Kuhn FC 283
- Segadora Kuhn FC 302
- Segadora Kuhn FC 3160 TCR
- Segadora Kuhn FC 352
- Segadora Kuhn FC 4060 TCR
- Segadora Kuhn GMD 20
- Segadora Kuhn GMD 240
- Segadora Kuhn GMD 280
- Segadora MacDon A30-D
- Segadora Mainero 6020
- Segadora Mainero 6060
- Segadora Mainero 6070
- Segadora Mainero 6071
- Segadora Massey Ferguson MF 1366
- Segadora Massey Ferguson MF 1383
- Segadora Massey Ferguson MF 1386
- Segadora Massey Ferguson MF DM 205
- Segadora Massey Ferguson MF DM 246
- Segadora Massey Ferguson MF DM 306
- Segadora Massey Ferguson MF DM 8312
- Segadora Massey Ferguson WR 9870
- Segadora Montecor 3P DM6
- Segadora Montecor M936TC
- Segadora Montecor SE938
- Segadora New Holland H313
- Segadora New Holland H7230
- Segadora New Holland SR200
- Segadora Nymaco SA 3200
- Segadora SaMASZ KDC 341 W
- Segadora SaMASZ KDT 260 W
- Segadora Tecno Car AS 320
- Segadora Tecnología Perez TP-SA 2001
- Segadora Tecnología Perez TP-SA 2013 NG
- Segadora Tecnología Perez TP-SH 2012
- Segadora Yomel Moscato 2000
- Segadora Yomel Moscato 2400
- Segadora Yomel Moscato 3070
- Segadora Yomel Moscato 3370
- Segadora Yomel Moscato 3770
CONSULTAS