Nepal

Atomizadora MITRA GrapeMaster
NEPAL. Es una economía agraria tradicional, con gran parte de su población rural y dependiente del agro para el sustento diario. Con un PBI de U$S 45.000 millones y 32 millones de habitantes, la agricultura es el principal sector económico del país.
AGRO. Representa el 26% del PBI y emplea al 62% de la población económicamente activa. Con 3,3 millones de hectáreas cultivadas, Nepal se enfoca en arroz, maíz, leche y productos de montaña como té y jengibre.
MAQUINARIA AGRÍCOLA. La mecanización está en desarrollo, con fuerte dependencia de importaciones regionales. Las ventas del sector rondan los U$S 300 millones, impulsadas por subsidios y asistencia técnica.
Superficie: 147.516 km².
Población: 32 millones.
PBI: U$S 45.000 millones.
PBI per Cápita: U$S 1.400.
Superficie agrícola: 4,1 millones de hectáreas.
Superficie cultivada: 3,3 millones de hectáreas.
PBI Agropecuario: U$S 12.000 millones.
Participación en el PBI: 26%.
Empleo agropecuario: 62% de la PEA.
PRODUCCIÓN
Granos: 12.000.000 toneladas.
Carnes: 700.000 toneladas.
Leche: 2.500.000 toneladas.
Otros rubros: Legumbres, té, frutas de montaña, jengibre.
EXPORTACIONES AGRO
Monto: U$S 800 millones.
Productos principales: Té, frutas, legumbres, hierbas, miel.
IMPORTACIONES AGRO
Monto: U$S 3.000 millones.
Productos principales: Trigo, arroz, aceites, azúcar, productos procesados.
MERCADO INTERNO
Producción: U$S 40 millones.
Ventas: U$S 300 millones.
Empleo: 1.200 directos / 2.500 indirectos.
Fabricantes: 15 empresas.
EXPORTACIONES
Monto: U$S 5 millones.
Productos principales: Implementos simples, equipos manuales.
Destinos principales: Bangladés, Bután, África oriental.
IMPORTACIONES
Monto: U$S 260 millones.
Productos principales: Tractores, sembradoras, trilladoras.
Proveedores principales: India, China, Japón.

Noticias

Empresas