Nicaragua

Tolva autodescargable Cestari S6
NICARAGUA. Es una economía agrícola estructural, con fuerte peso en el empleo rural y las exportaciones. Con un PBI de U$S 18.000 millones y 6,9 millones de habitantes, el agro sigue siendo el motor productivo del país.
AGRO. Aporta el 19% del PBI y emplea al 30% de la población económicamente activa. Con 3 millones de hectáreas cultivadas, Nicaragua exporta café, carne, maní, azúcar y lácteos por más de U$S 3.000 millones al año.
MAQUINARIA AGRÍCOLA. El mercado está en desarrollo, con producción local limitada a implementos. Las ventas superan los U$S 300 millones anuales, con fuerte dependencia de maquinaria importada desde Norteamérica y Asia.
Superficie: 130.375 km².
Población: 6,9 millones.
PBI: U$S 18.000 millones.
PBI per Cápita: U$S 2.600.
SECTOR AGROPECUARIO
Superficie agrícola: 5 millones de hectáreas.
Superficie cultivada: 3 millones de hectáreas.
PBI Agropecuario: U$S 3.500 millones.
Participación en el PBI: 19%.
Empleo agropecuario: 30% de la PEA.
PRODUCCIÓN
Granos: 3.000.000 toneladas.
Carnes: 800.000 toneladas.
Leche: 1.200.000 toneladas.
Otros rubros: Café, caña de azúcar, maní, tabaco, cacao.
EXPORTACIONES AGRO
Monto: U$S 3.200 millones.
Productos principales: Café, carne bovina, maní, azúcar, productos lácteos.
IMPORTACIONES AGRO
Monto: U$S 2.000 millones.
Productos principales: Trigo, arroz, aceites, leche en polvo, alimentos procesados.
MERCADO INTERNO
Producción: U$S 40 millones.
Ventas: U$S 300 millones.
Empleo: 900 directos / 1.800 indirectos.
Fabricantes: 12 empresas.
EXPORTACIONES
Monto: U$S 10 millones.
Productos principales: Implementos, maquinaria para café.
Destinos principales: Honduras, El Salvador, Costa Rica.
IMPORTACIONES
Monto: U$S 250 millones.
Productos principales: Tractores, sembradoras, cosechadoras.
Proveedores principales: Estados Unidos, México, Brasil, China.

Noticias

Empresas