Sri Lanka

Tractor Mahindra en Pakistán
SRI LANKA. Es una economía agrícola especializada en cultivos tropicales, con fuerte orientación exportadora en rubros como el té y el coco. Con un PBI de U$S 85.000 millones y 22 millones de habitantes, el agro cumple un rol clave en el empleo rural y las exportaciones.
AGRO. Representa el 10% del PBI y emplea al 25% de la población activa. Con 2 millones de hectáreas cultivadas, Sri Lanka destaca por su té (entre los más reconocidos mundialmente), además de coco, especias y arroz.
MAQUINARIA AGRÍCOLA. El mercado está en expansión, con producción local enfocada en maquinaria liviana e implementos para cultivos tropicales. Las importaciones cubren la mayor parte del equipamiento mecanizado.
Superficie: 65.610 km².
Población: 22 millones.
PBI: U$S 85.000 millones.
PBI per Cápita: U$S 3.860.
Superficie agrícola: 3,2 millones de hectáreas.
Superficie cultivada: 2 millones de hectáreas.
PBI Agropecuario: U$S 8.500 millones.
Participación en el PBI: 10%.
Empleo agropecuario: 25% de la PEA.
PRODUCCIÓN
Granos: 5.000.000 toneladas.
Carnes: 400.000 toneladas.
Leche: 500.000 toneladas.
Otros rubros: Té, coco, caucho, especias.
EXPORTACIONES AGRO
Monto: U$S 3.500 millones.
Productos principales: Té, coco y derivados, especias, frutas tropicales.
IMPORTACIONES AGRO
Monto: U$S 4.500 millones.
Productos principales: Trigo, aceites, azúcar, leche en polvo, legumbres.
MERCADO INTERNO
Producción: U$S 100 millones.
Ventas: U$S 500 millones.
Empleo: 1.800 directos / 3.600 indirectos.
Fabricantes: 25 empresas.
EXPORTACIONES
Monto: U$S 20 millones.
Productos principales: Implementos para té, maquinaria liviana.
Destinos principales: África, Asia del Sur.
IMPORTACIONES
Monto: U$S 400 millones.
Productos principales: Tractores, cosechadoras, sembradoras.
Proveedores principales: India, China, Japón.

Noticias

Empresas

GRI Tires