05/08/2015 | Noticias | Tendencias
La telemetría entra al agro como opción para el monitoreo remoto
Comienza a aplicarse en siembra, pulverización y cosecha. Capta información sobre los procesos agrícolas y los transmite en tiempo real. Permite generar alarmas sobre errores y desvíos.

Por Jorge Freites
+54 351 6640905
[email protected]

Por Jorge Freites
+54 351 6640905
[email protected]


Te puede interesar
Confirmado: Vuelve a fabricarse el megatractor Big Bud
Las operaciones agropecuarias van incorporando equipamiento para registrar datos y controlar tareas.
En esa línea, la telemetría gana terreno en el agro argentino como un conjunto de procedimientos y sistemas para medir variables y transmitirlas en tiempo real.
En otras palabras, como opción de monitoreo remoto.
La adopción concreta de los servicios que brinda la telemetría se está dando, entre otras tareas, en siembra, pulverización, cosecha y en aplicaciones variables de insumos.
Una central de telemetría, por ejemplo, puede integrarse con un módulo para la adquisición o captación de datos y con un módulo de transmisión, puertos de conexión para sensores y pantallas para visualizar la información.
Bajo control
El beneficio que propone la telemetría es que un productor se informa al instante y en cualquier lugar de las condiciones en que se desarrollan las labores en su establecimiento. Estos datos se acoplan a registros históricos para generar informes.
Trabajar con esta información en tiempo real permite la configuración de alarmas para establecer si determinada tarea se está desarrollando mal. El aviso llega de inmediato a través de un mensaje de celular o por e-mail.
Empresas
Varias empresas que operan en el país ya cuentan con esquemas tecnológicos aplicados a la materia.
Plantium
Dispone del sistema GPRS S-BOX Cloud para control en varias tareas agrícolas.
Agrometrix
La división de Innova Soluciones Informáticas brinda soluciones de telemetría.
Aseagro
Brinda servicios de monitoreo de riego en cultivos de alta producción. También asesora en Agricultura de Precisión y en análisis de suelos.
Claas
Cuenta con Telematics, un sistema que permite ver por internet, en cualquier momento y desde cualquier sitio, los datos relevantes de una máquina operando.
GeoAgris
Desarrolló el sistema AgriExplorer instalable en cualquier tipo de maquinaria agrícola.
Runco
Cuenta con tecnología específica para telemetría.
Techner
Diseña soluciones tecnológicas para el agro, utilizando aparatos de telemetría.
Seguridad
El Instituto de Ingeniería Rural (IIR) del INTA Castelar desarrolló un sistema de transmisión de las variables en pulverizadoras.
Mediante una estación meteorológica, se suman los factores climáticos que influyen en la tarea.
Conocer estos parámetros desde un puesto de control, permitiría saber en qué medida la pulverización se hace de manera correcta o pone en riesgo a lugares poblados o zonas de reserva natural.
Puede ser una herramienta útil de control en los municipios ubicados cerca de extensiones agrícolas.
TEMAS RELACIONADOS: • Agricultura de Precisión •
ETIQUETAS: Agricultura de Precisión, Agrometrix, Aseagro, Claas, GeoAgris, Plantium, Runco, Techner
ENVIANOS TU CONSULTA
Deja tu comentario