01/01/2020 | Noticias | Maquinac (R)
Grandes apuestas en 2019 de empresas argentinas de agromáquinas
Aperturas estratégicas al exterior, inversiones en plantas industriales y operaciones que apuntan a un mayor posicionamiento.


Te puede interesar
Los tractores más potentes del mundo
El último segundo de 2019 se llevó un año cargado de turbulencias económicas y políticas que impactaron en la industria de maquinarias agrícolas.
Pero también hubo apuestas fuertes al crecimiento, tanto en el mercado interno como en destinos internacionales.
Se registraron casos de aperturas estratégicas hacia el exterior, procurando ensanchar el horizonte de las ventas a futuro.
También hubo inversiones en el desarrollo de plantas industriales a través de proyectos orientados decididamente a lograr un nivel fabril internacional.
No faltaron las operaciones que apuntaron a un mayor posicionamiento, a través de la compra de empresas y de sociedades con representantes comerciales.
MaquiNac ®
Del archivo on line de MaquiNac repasamos algunos de los grandes impactos que brindó 2019 en el mercado de la maquinaria agrícola:
- Bertotto Boglione compró la empresa Corpant
- Tanzi inició una megainversión para construir su nuevo complejo industrial
- Verion finaliza su segunda planta en Brasil
- Crucianelli cerró otra fase de inversiones y va por más
- John Deere lleva los productos de Pla a toda Latinoamérica
- Indecar trabaja en diseñar sembradoras que se adapten a los mercados europeos
- Roland H inauguró su sede en México
- Akron abrió nuevos nichos de exportación en Oceanía
- Kuhn designó a Luis Ángel Lancioni como distribuidor oficial en Argentina
- Ombú hizo una alianza para fabricar tolvas en Francia
TEMAS RELACIONADOS: Archivo on line • Maquinaria agrícola •
ETIQUETAS: Akron, Bertotto Boglione, Corpant, Crucianelli, Indecar, John Deere, Kuhn, Luis Ángel Lancioni, Ombú, Pla, Roland H, Tanzi, Verion
ENVIANOS TU CONSULTA
Deja tu comentario