Cabezales girasoleros
La cosecha del girasol demanda equipos de alta eficiencia en la recolección. MARCAS – MODELOS – TENDENCIAS -ESTADÍSTICAS

Últimas noticias sobre equipos de Cosecha
- Fragar renovó la cosechadora de maíz dulce FRCM1000
- Tecnicolón concluye su nueva fábrica
- Mainero lanzó una versión del cabezal maicero 3010 a 42 cm entre hileras
- Claas mostró en AgroActiva las nuevas cosechadoras Trion
- Tecnicolón exhibió en AgroActiva la línea de drapers TCL
- Ombú lanzó el cabezal Universal: Cosecha maíz en cualquier distancia y dirección
- Vassalli lleva todos sus equipos y novedades a Agroactiva
- Mainero lanzará dos nuevos productos en AgroActiva 2022
- Fragar lanza en AgroActiva la nueva cosechadora de maíz dulce
- Claas presentó en Argentina las cosechadoras Trion
El mercado de cabezales girasoleros en Argentina promedia las 450 unidades por campaña.
Prácticamente la totalidad de la demanda es abastecida por equipos de fabricación nacional.
OFERTA
Siete marcas nacionales e internacionales compiten en el segmento de cabezales girasoleros.
La oferta disponible incluye una decena de modelos, con múltiples configuraciones de ancho de labor y distanciamiento entre surcos.
Tendencias Tecnológicas
El mercado apunta a equipos livianos y de gran ancho de labor, acorde a las demandas de las cosechadoras de nueva generación.
También es muy importante la posibilidad de regular la velocidad de giro de todo el cabezal mediante variador hidráulico, con accionamiento desde el puesto de comando, de acuerdo a las condiciones del cultivo y a la velocidad de avance de la cosechadora.
Puede ser fijo o tipo giratorio, de buen diámetro.
Debe ser de fácil regulación (sin necesidad del uso de herramientas manuales), en lo posible en forma hidráulica o eléctrica, desde la cabina, con movimiento solidario al molinete.
De palas anchas, dispuestas helicoidemente, con regulación hidráulica de altura.
En lo posible, con variación de giro continuo desde la cabina del operador.
Se observan mejoras en los sistemas de corte, que se adapten a las nuevas condiciones de velocidad de avance y diámetro de tallo.
Se apunta a sistemas de mayor superficie de corte y mando de cuchillas con una velocidad no inferior a las 450 rpm.
Con regulación de separación entre ellas (gargantas), fácil para adaptar el equipo a los diferentes diámetros de tallos y capítulos.
Fácil adaptación de la posición de las bandejas a las diferentes alturas de los girasoles a cosechar, mediante variaciones entre cabezal y embocador, o bien, entre bandeja y cabezal.
Separadores laterales o “puntones” largos, agudos, altos y cerrado para evitar pérdidas por descabezado de capítulos.
Pantalla de alambre. Para evitar la caída de capítulos detrás del cabezal (se coloca en forma perpendicular a la línea de visión del operador).
ETIQUETAS: Alcal, Cabezales, Cabezales girasoleros, Claas, De Grande, Franco Fabril, Mainero, Maizco, Ombú
© Maquinac.
Cabezales girasoleros
- Cabezal Franco Fabril MultiCrop MC
- Cabezal girasolero Alcal SL
- Cabezal girasolero Claas Sunspeed
- Cabezal girasolero Franco Fabril Evolution
- Cabezal girasolero Franco Fabril FFG
- Cabezal girasolero Mainero 1040
- Cabezal girasolero Maizco GrandFlow
- Cabezal girasolero Maizco GX III
- Cabezal girasolero Ombú CG 2010
CONSULTAS